Seguritecnia 390
Seguridad Aeroportuaria SEGURITECNIA Octubre 2012 47 De esta forma, el personal de segu- ridad dispone, como medida de ges- tión integral de la seguridad, de un sis- tema centralizado de tal manera que per- mite la recepción de todas las señales (alarmas, imágenes, accesos no autori- zados, etc.) en un único punto de forma homogénea y fácilmente operable, in- dependientemente del origen de la se- ñal. Estas señales además se encuentran previamente relacionadas entre sí, de tal manera que, por ejemplo, junto con la alarma se recibe también la imagen de la zona donde se ha producido dicha alerta, así como todas las imágenes de las cáma- ras instaladas en la zona de afección. Esta gestión unificada permite al per- sonal de seguridad tanto anticiparse a la sucesión de una incidencia, como a la recuperación de todos los datos aso- ciados a ésta en caso de haberse pro- ducido, facilitando en última instancia la labor y cooperación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Esta filosofía de gestión y actuación ante incidentes es muy similar a la que TIS ya propone y desarrolla para dife- rentes sectores en lo concerniente tam- bién a las infraestructuras críticas, que tanta importancia y relieve han adqui- rido hoy en día. En resumen, la estrategia de seguri- dad de Aena Aeropuertos la sitúa como un claro referente internacional del que Telefónica Ingeniería de Seguridad es partícipe aportando sus conocimientos, esfuerzo y compromiso de servicio. S posterior Reglamento y Órdenes Minis- teriales, Aena Aeropuertos exige que las empresas instaladoras de sistemas de se- guridad sean únicamente las homolo- gadas por el Ministerio del Interior para efectuar estas labores. Para ello, se uti- lizan herramientas como, por ejemplo, el Acuerdo Marco, en el que Aena Aero- puertos selecciona, siguiendo un escru- puloso proceso, a las mejores compañías para diseñar, implantar y mantener, los sistemas de seguridad electrónicos. Telefónica Ingeniería de Seguridad (TIS), junto con otras empresas líderes en el mercado de seguridad, ha sido elegida por Aena Aeropuertos como empresa integradora de los sistemas de seguridad, llevando a cabo labores de ingeniería, implantación y desarro- llo para cumplir con los estándares es- tablecidos por Aena Aeropuertos. Utili- zando el know-how del departamento de I+D+i de TIS se ha elaborado una he- rramienta software para Aena que per- mite cumplir con los criterios de com- patibilidad e integración antes men- cionados. Mediante la colaboración de Aena Aeropuertos con compañías ges- toras de seguridad integral se garan- tiza que los sistemas instalados cum- plirán los objetivos para los que fueron implantados, cubriendo todas las posi- bles áreas de riesgo, evitando malfun- cionamientos y, sobre todo, falsas alar- mas que no permitan una operación óptima por el personal de seguridad del aeropuerto. ner acceso el personal autorizado, en los horarios en los que dispongan de autorización. Para ello, se utilizan tarje- tas identificadoras que no solo permi- ten dar de alta al usuario en el sistema, sino que además incorporan una per- sonalización exterior (fotografía, nom- bre…) para su fácil identificación visual por parte del personal de seguridad. Se dispone de elementos sensores en aquellas salas de uso público que permi- tan generar una alarma en caso de pre- sencia en horarios no permitidos o fuera del horario de apertura del aeropuerto. Se dispone de cámaras, fijas y móviles (estas últimas permitiendo hacer segui- miento de personas y objetos) en todas las zonas públicas de la terminal, vestí- bulos, escaleras, mostradores, recogida de maletas, fingers , etc. así como en los diferentes accesos en cada edificio del recinto aeroportuario. Las cámaras per- miten controlar todas las posibles zonas susceptibles de producirse una inciden- cia, así como el análisis forense en caso de haberse sucedido un acto antisocial, mediante la recuperación de las imáge- nes grabadas. Se dispone de equipos de radiosco- pia y arcos detectores de metales en el paso del lado tierra al lado de aire, de tal manera que se garantiza que el per- sonal propio del aeropuerto o el pú- blico que no porta materiales no per- mitidos son los únicos que circulan por este último (lado seguro). Compatibilidad Los elementos a instalar por las diver- sas empresas de seguridad son verifi- cados por la Dirección de Seguridad Aeroportuaria de acuerdo a las direc- trices exigidas por ésta (disponiéndose de un abanico de fabricantes y desa- rrolladores), en las que el criterio bá- sico empleado es la compatibilidad. Esta exhaustiva labor de comproba- ción previa por parte de Aena Aero- puertos asegura además los máximos niveles de calidad posible. Dichos niveles de calidad no se exigen únicamente a los productos o solucio- nes a instalar, sino que, siguiendo lo es- tablecido en la Ley de Seguridad Privada,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz