Seguritecnia 390
68 SEGURITECNIA Octubre 2012 Seguridad en Museos y Patrimonio Histórico maestras” de los grandes genios en las mejores condiciones de seguridad y de conservación. Por el bien de la cultura, del arte y de la humanidad, las discrepancias que puedan surgir no nos deben alejar de lo esencial en esta materia. Al contrario, entre todos tenemos que trabajar para garantizar que las generaciones venide- ras tengan la oportunidad de conocer y heredar estas obras en idéntico o mejor estado que nuestra generación las reci- bió, puestas en valor y preservadas de amenazas fortuitas, accidentales o dolo- sas que las pongan en peligro. No puedo ocultarle la enorme satis- facción que se produjo entre nuestros socios y entre todos los amantes de la cultura cuando, en su comparecencia ante la Comisión de Interior del Con- greso de los Diputados, pronunció unas palabras recogidas en el Boletín de las Cortes como punto séptimo de los ejes estratégicos de su ministerio: “El sép- N o es casual el lugar elegido para el evento. Con el lo queremos rendir homenaje desde PROTECTURI al trabajo silente y esforzado que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en pro de la protección del legado histó- rico y artístico que nos dejaron nues- tros antepasados, los grandes genios del arte y de la cultura, que son el mejor nexo de unión entre todos los credos, los pueblos y los ciudadanos. Ávila, como ciudad Patrimonio de la Humanidad, es el mejor escenario para avanzar en la construcción de un com- promiso firme entre la sociedad civil y las instituciones públicas en la bús- queda de soluciones a los problemas derivados de la custodia, conservación y exhibición de nuestro legado histó- rico, tratando con ello de facilitar el ac- ceso a todos los ciudadanos a las “obras Líneas para el futuro de la protección del patrimonio histórico CARTA AL MINISTRO DEL INTERIOR Andrés Martín Ludeña / Presidente de PROTECTURI La Asociación para la Protección del Patrimonio Histórico celebra los días 30 de noviembre y 1 de diciembre su III Congreso PROTECTURI, en la ciudad de Ávila. El presidente de la organización, Andrés Martín Ludeña, ha remi- tido una carta al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en la que propone varias líneas de actuación a seguir para proteger eficazmente el patrimonio histórico español. A continuación, publicamos un extracto de esa misiva, con la que la asociación desea que el ministro reafirme el compromiso que asumió respecto a esta cuestión ante las Cortes al comienzo de la legislatura. La reforma de la Ley y el Reglamento de Seguridad Privada será una ocasión excepcional para regular la protección de patrimonio histórico
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz