Seguritecnia 390
Seguridad en Museos y Patrimonio Histórico SEGURITECNIA Octubre 2012 73 primer lugar, de salvar vidas humanas, pero también bienes, en nuestro caso obras de arte. - ¿Considera que la normativa debe- ría exigir a los museos e instituciones que custodian patrimonio artístico de gran valor la constitución de un de- partamento de Seguridad? Los museos son “establecimientos obli- gados” encuadrables en el mismo régi- men de medidas de seguridad que es- tablece el Reglamento de Seguridad Privada, sección II, artículo 127.3 para jo- yerías, platerías, galerías de arte y tien- das de antigüedades, que está desa- rrollado por los artículos 17 y 18 de la Orden Ministerial sobre Medidas de Se- guridad. Sin embargo, la Ley de Segu- ridad Privada aún no impone esta me- dida de seguridad –es decir, un depar- tamento de Seguridad y, por tanto, un director– salvo que estos establecimien- tos dispongan de un servicio de seguri- dad integrado por 24 o más vigilantes de seguridad. El departamento de Seguridad puede ser impuesto por orden de la autori- dad cuando así lo considere, lo que no quita que se pueda crear un depar- tamento de Seguridad facultativo. De contar con esta medida habrá de desig- narse a un director habilitado para que esté al frente y comunicarlo a la Unidad Central de Seguridad Privada. Creo que esta opción es digna de tener en con- sideración para los centros que aún no tienen departamento de Seguridad. Debido al bien que hay proteger (pa- trimonio histórico de valor incalculable), mi parecer es que sí debe imponerse por la autoridad competente la crea- ción de un departamento de Seguri- dad en museos e instituciones similares obligados a proteger patrimonio histó- rico-artístico. - ¿Qué dificultades encuentra su de- partamento a la hora de planificar y poner en marcha las medidas de se- guridad necesarias? Pues en verdad, a pesar de la situación actual de crisis en la que se impone una política más austera de economía de medios, cuando se trata de gastos e inversiones en materia de seguridad, que sean proporcionales y estén justi- ficados, el departamento de Seguridad tiene el apoyo y comprensión de todos. Hay que recordar que se trata de prote- ger y dar seguridad al patrimonio his- tórico depositado en nuestro museo y que todos los esfuerzos serán siempre pocos en relación con ese bien. - ¿De qué manera consiguen compa- tibilizar la protección de las obras con su exhibición al público? Actualmente, en este museo lo funda- mental es mantener un positivo equili- brio entre la seguridad de las obras de arte expuestas y las instalaciones y la li- bertad de los visitantes para que pue- dan contemplarlas tranquilamente. A primera vista es un espacio abierto desprovisto de obstáculos complicados que impacten sobre el visitante, sin per- juicio de contar con un conjunto de sis- temas y elementos de seguridad, poco visibles pero muy eficaces, que detec- tan de manera precoz cualquier ano- malía por insignificante que ésta sea. En cuanto a los medios humanos, procuramos tener formado al perso- nal tanto en la especialidad de seguri- dad en museos como en el trato al vi- sitante. - En materia de seguridad, ¿qué per- fil de profesional selecciona el museo para formar sus equipos? El factor humano externo es suma- mente importante para el museo, tanto en lo que se refiere a la seguridad pro- piamente dicha como para integrar la brigada de emergencias que recoge el Plan de Autoprotección. Por ello se siguen unos criterios de selección muy estrictos. La empresa externa que nos facilita el servicio pro- pone en primer lugar un personal ya escogido y seleccionado lo más acorde posible con el perfil establecido por la Fundación Colección Thyssen-Borne- misza; después esta institución vuelve a entrevistarlo a través de Recursos Hu- manos y, finalmente, por mí como di- rector de Seguridad. Si cumple los re- quisitos establecidos, es seleccionado para un periodo de pruebas y realizar Es fundamental encontrar el equilibrio entre la seguridad de las obras y la libertad de los visitantes
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz