Seguritecnia 390
78 SEGURITECNIA Octubre 2012 Seguridad en Museos y Patrimonio Histórico tuales tecnologías de iluminación, aire acondicionado y, por supuesto, segu- ridad. Dentro del apartado de ingeniería dedicado a seguridad, desde un prin- cipio se prestó especial atención a la creación e instalación de un sistema je- rarquizado de cierre que permitiese, en todo momento, una rápida actuación de los servicios de seguridad, mante- niendo puertas abiertas o cerradas de acuerdo a cada circunstancia, exposi- ción temporal o evento determinado. Se determinó que la custodia y con- trol de llaves sería responsabilidad ex- clusiva de la Dirección de Seguridad y de los servicios contratados de vigi- lancia. Locales técnicos y de infraes- tructura, almacenes, talleres, zonas de oficina y puertas de acceso a escale- E n el Museo de la Fundación Colección Thyssen-Borne - misza se custodian más de 800 obras, desde el Renacimiento Ita- liano de los siglos XIII al XVI hasta Kan- dinsky y Lucian Freud, superando du- rante el pasado 2011 el millón de visi- tantes y situándose entre los museos más concurridos del mundo. Tras su in- auguración en 1992, sus instalaciones se limitaban al antiguo Palacio de Villa- hermosa (siglo XVIII) para, ya en 2004, ampliarse con los dos edificios conti- guos de la familia Goyeneche. Los tres inmuebles están interconectados a di- ferentes niveles, siendo percibidos por el visitante como uno solo. Aunque la remodelación realizada fue profunda, se constata el respeto a la obra primitiva, a las proporciones originales y a la voluntad de mantener la arquitectura original del palacio. Así, el visitante que acuda al edificio de Vi- llahermosa podrá disfrutar de la soli- dez arquitectónica y de las espléndi- das pinturas que hoy cuelgan en sus muros. La remodelación Durante el año 1989, comienza el pro- yecto de remodelación del palacio y las obras se inician en enero de 1990. El programa era claro. Se trataba de dar alojamiento a una colección de casi 800 cuadros caracterizada por su varie- dad, desde los primitivos flamencos e italianos al arte contemporáneo, y do- tando a las instalaciones de las más ac- Ardua armonía: la accesibilidad y su gestión de accesos en los museos Mientras que los criterios de riesgo y seguridad a establecer en la mayoría de los edificios de pública concurrencia son claros y sistemáticamente orientados a facilitar el movimiento vertical y horizontal de sus visitantes, especial- mente considerando las necesidades de evacuación en caso de siniestro, la problemática de los museos es compleja de estudiar y resolver, ya que hay que proteger obras de valor incalculable y demostrar el máximo respeto por las personas que los visitan y las que allí trabajan. Los responsables de Seguridad del Thyssen decidieron implantar una solución de cierre basada en llaves y cilindros electrónicos Martin Schiavon Raineri / Key Account Manager en Locken Ibérica
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz