Seguritecnia 390
90 SEGURITECNIA Octubre 2012 Seguridad en Museos y Patrimonio Histórico ben en todo momento su responsabili- dad y la forma de actuar ante cualquier problema. Intentamos ser un equipo. Me apunto, como otros muchos di- rectores de Seguridad, a solicitar al Mi- nisterio del Interior esa especialización de vigilantes en patrimonio, la cual nos facilitaría esa cultura de seguridad que muchos pretendemos. Patrimonio leonés No quería dejar pasar esta oportunidad sin comentar el problema de los robos del patrimonio artístico que se están produciendo en Castilla y León. Las es- tadísticas confirman que, desde el año 2007, uno de cada tres robos de arte tiene lugar en esta comunidad. Estos robos se producen principalmente en el gran patrimonio cultural de la Igle- sia, sobre todo en zonas rurales alejadas y desprotegidas. También es necesa- rio comentar el despunte de los robos y destrozos en los yacimientos arqueo- lógicos, realizados normalmente por la- drones no especializados que descono- cen su valor artístico. Quiero resaltar el trabajo e interés de la nueva consejera de Cultura, la cual ha prometido públicamente un plan espe- cífico para la protección del patrimonio de Castilla y León en el año 2013, con una hoja de ruta marcada y definida. No es fácil proteger cuando existen 230.000 piezas inventariadas (y las que faltan por registrar), 23.000 yacimientos y 1.800 es- pacios catalogados como bienes cul- turales. Muchas piezas de arte son custodia- das hoy en día por los párrocos de las iglesias en sus mesillas de noche o por los feligreses, que se turnan la protec- ción de la virgen de la parroquia cada 15 días para evitar el robo de estas en sus templos. Parece ser que ya hay vo- ces como la del obispo de Ávila, que abogan por “custodiar el patrimonio eclesiástico en lugares más seguros” y reunificar las obras de arte en edifi- cios protegidos, como museos dioce- sanos. La seguridad del patrimonio, in- dependientemente de su propietario, debe estar siempre en manos de pro- fesionales. S proyecciones de cine o eventos que se realizan en sus espacios, tanto a museo abierto como cerrado. Personal formado En un museo de arte contemporáneo, la formación del personal diaria y continua es la mejor herramienta que existe para el responsable de Seguridad. No solo de los empleados de seguridad, sino tam- bién del personal de oficinas, limpieza, mantenimiento, montadores, etc. Lo primero es concienciar de la im- portancia de todas las obras que se en- cuentran en el museo. Los profesionales de la seguridad debemos mantenernos alejados de las opiniones críticas que existen sobre el arte contemporáneo. Al tratarse de obras complejas, en muchos casos se necesita conocer es- pecíficamente los riesgos que pueden sufrir y el protocolo que se deben se- guir tanto de los vigilantes como de los asistentes de sala si se producen estas acciones puede reducir o no aumentar los daños sufridos. Ese trabajo que reali- zan tanto los unos como los otros es de agradecer por mi parte. Conocen y sa- œ La mejora continua y actualización de estos sistemas. œ Y por último y más importante, la for- mación de todo el personal del mu- seo en materia de seguridad. El inconveniente que ofrece un mu- seo de arte contemporáneo en térmi- nos de seguridad es la diversidad de las obras que se exponen. Como todo el mundo conoce, no solo se mues- tran obras de pintura, escultura, fo- tografía o vídeo, sino también insta- laciones muy complejas cuyos ries- gos son difíciles de minimizar. Incluso, muchas de estas instalaciones inte- ractúan con los visitantes, que pue- den tocar, coger y hasta llevarse parte de la obra expuesta. Otras muchas in- tentan buscar una reacción en su ob- servador, la cual no se puede pre- decir y que, en ocasiones, solo se tra- duce en quejas o reclamaciones pero, en otras, puede ocurrir algún acto in- deseable que se debe evitar. Otro punto importante es la organi- zación para el desarrollo de otras acti- vidades, como son conciertos, talleres, En un museo de arte contemporáneo, la formación del personal diaria y continua es la mejor herramienta para el responsable de Seguridad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz