Seguritecnia 390
Actualidad 96 SEGURITECNIA Octubre 2012 Barcelona acoge en noviembre el III Congreso Internacional de Inteligencia Mobotix apuesta por el “valor añadido” para seguir creciendo La estrategia de Mobotix pasa por aportar “un valor añadido a los clientes”. En ese sen- tido se pronunció Jesús Garzón, director para el Sur de Europa, durante la presentación en septiembre de dos de los últimos desarrollos de la compañía: la cámara S14 FexMount y el sistema de vídeo MxAnalytics. En el primer caso, se trata de “la primera cámara hemisférica doble del mundo”. Este producto del fabricante de soluciones de vídeovigilancia ofrece la posibilidad de co- nectar por cable dos lentes hemisféricas con micrófono integrado a una misma car- casa, de manera que se puedan visualizar estancias contiguas o superpuestas. Gracias a los dos sensores, este modelo permite in- cluso generar dos imágenes panorámicas de 180 grados de alta resolución. Según explicó Alfredo Gutiérrez, ingeniero técnico de proyectos de Mobotix, este dispositivo “ofrece muchas oportunidades en el sector del retail , ya que con una con una sola S14 se puede cubrir una tienda entera”. El segundo desarrollo, el sistema de aná- lisis de vídeo MxAnalytics, es capaz de crear un mapa de calor que registra los movi- mientos que tienen lugar en la escena. Esto confiere a la solución del fabricante alemán un aporte añadido, ya que puede ayudar a realizar estudios de marketing sobre las zo- nas más frecuentadas por los visitantes de un establecimiento concreto. Otra de las funcionalidades del sistema, que ya está in- tegrado en la cámara Hemispheric Q24M- Sec, es el conteo de personas y objetos me- diante las llamadas líneas de recuento. “Hemos comenzado por estas dos fun- ciones, pero a lo largo de los meses saldrán más. Con estas se cubre el 70-80 por ciento de lo que el cliente necesita”, afirmó Garzón. Crecimiento de las ventas Soluciones como las presentadas han propi- ciado un aumento de las ventas de Mobotix del 16 por ciento en los nueve primeros me- ses del ejercicio corriente 2011/2012 (del 1 de octubre del año pasado al 30 de junio del presente), en comparación con los tres pri- meros trimestres del último ejercicio conta- ble completo. En total, las ventas de este fa- bricante rozaron los 60 millones de euros. El lunes 12 de noviembre la Casa Convales- cència de la Universidad Autónoma de Barce- lona -UAB- (sita en la calle Sant Antoni Mª Cla- ret, 171) se convertirá en el punto de encuentro de la Inteligencia internacional, ya que aco- gerá, por primera vez, el Tercer Congreso In- ternacional de Inteligencia, un foro profesio- nal que organizan la Cátedra de Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y el Insti- tuto “Juan Velázquez de Velasco” de Investiga- ción en Inteligencia para la Seguridad y la De- fensa de la Universidad Carlos III (UC3M) -am- bas de Madrid- cada dos años. En esta edición, sendas instituciones cuentan con el estrecho apoyo del Centre de Recerca en Governança del Risc de la UAB, que también es organismo co-organizador. Asimismo, Red Seguridad, Seguritecnia y Fundación Borredá participan como entidades colaboradoras. Sin duda, desde el primer congreso de 2008, hasta esta nueva cita, los organizadores han logrado mantener un nivel de excepción en la selección de los ponentes. Así pues, los asistentes podrán escuchar conferencias e in- tervenciones de figuras como Philip H. J. Da- vies, director de Brunel Centre for Intelligence and Security Studies de Reino Unido, o Jan Goldman de la Georgetown University de Washington (EEUU), quienes inaugurarán y clausurarán, respectivamente, el congreso. Además, representantes del área de Cultura de Inteligencia de Portugal, Italia y España ha- blarán sobre los modelos que existen de esta tipología en el Sur de Europa, moderados por Peter Jackson, editor de Intelligence and Natio- nal Security. Por su parte, Juan de Castro Arespacochaga, profesor titular de Ciencias Económicas y Em- presariales de la Universidad Complutense de Madrid, será el encargado de llevar la mesa redonda que llevará por título: “Estudios de Inteligencia: Competitividad y Economía”, en la que debatirán Ziauddin Sardar, profesor en la City University London de Reino Unido; Sorin-Gabriel Sebe, presidente de Kross Think Tanky profesor en la Facultad de Ciencias Polí- ticas de la Universidad de Bucarest de Ruma- nía; y un representante SCIP. Para formalizar la inscripción al congreso o recibir más información, se puede consultar la página web: www.congresodeinteligencia.es. Máster Interuniversitario Está a punto de comenzar la cuarta edición del Máster Interuniversitario en Analista de In- teligencia de la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Carlos III de Madrid y la Univer- sidad Autónoma Barcelona, una titulación con la que ya cuentan más de 60 alumnos. Puede obtener más información en: www.masteranalistadeinteligencia.com .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz