Seguritecnia 391

24 SEGURITECNIA Noviembre 2012 Seguridad en Entidades Financieras - Acaba de nacer Cecabank, un banco constituido por la Confederación Es- pañola de Cajas de Ahorros (CECA). ¿Cómo se ha desarrollado todo el pro- yecto de creación del departamento de Seguridad de la entidad? El departamento de Seguridad de la CECA continúa como hasta la fecha, manteniendo su representatividad en el ámbito sectorial e institucional. La Con- federación sigue existiendo, si bien lle- vará a efecto el ejercicio indirecto de la actividad financiera a través de Ceca- bank, un banco de nueva creación que cuenta con un alto ratio de solvencia y que, como entidad financiera, tendrá su propio departamento de Seguridad. Por ello, la labor que se desarrollará en ma- teria de seguridad entre ambas institu- ciones estará plenamente coordinada y será una continuación del trabajo que se ha venido realizando en los últimos años. Además del know-how de nuestra ve- terana agrupación, entra en acción una nueva generación de personas, muy formada, motivada y con más ganas de demostrar que en tiempos de crisis una estrategia de seguridad eficaz y efi- ciente es mucho más que una inversión obligada para una entidad financiera. - ¿Cuáles serán las principales respon- sabilidades que asumirá el Departa- mento de Seguridad de Cecabank? Esta sección, por supuesto, asumirá to- das las responsabilidades que la ley establece, pero irá más allá y seguirá avanzando en la coordinación con los diferentes actores del conjunto de la Se- guridad. Para ello, manteniendo su gran vocación de servicio, potenciará lugares de encuentro y herramientas que sirvan para progresar en la mejora de las re- laciones entre las propias entidades fi- nancieras y las administraciones públi- cas, con la firme creencia que de que la coordinación y la comunicación son la mejor herramienta de gestión. - ¿Qué modelo han escogido para ese departamento? El modelo a seguir es holístico, donde la comunicación y la cooperación entre las partes responsables son la base y el todo. Se entrelazan los diferentes sabe- res para dotar a la entidad de una segu- ridad adaptada a las nuevas realidades de nuestra sociedad. Se trata de una simbiosis entre los planes de negocio y la responsabilidad social corporativa. - En este sentido, ¿cómo ha quedado configurada la estructura de esa sec- ción en la nueva entidad? Estamos convencidos de que la estruc- tura del departamento de Seguridad se ha reforzado respecto al modelo pre- cedente. Nos hemos inspirado en un tipo departamental de gestión integral, donde se aúnan bajo el mismo mando las sinergias de seguridad, prevención de riesgos laborales, inmuebles y servicios “Cecabank cree firmemente en la seguridad a todos los niveles como la mejor herramienta de gestión integral” Ignacio Gisbert Gómez Director de Personal, Seguridad y Servicios de Cecabank A mediados de noviembre comienza su actividad Cecabank, un banco desde el que la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) va a desarrollar su actividad financiera y a prestar servicios de análisis, consultoría e investigación. La nueva entidad contará con un departamento de Seguridad propio, que estará liderado por Ignacio Gisbert, un profesional que encabeza la nueva generación de personas que se harán cargo de la gestión de la seguridad en la agrupación. Gisbert conoce a la perfección las necesidades de la CECA, ya que forma parte de esta entidad desde hace más diez años, a lo largo de los cuales ha estado al frente del área de Relaciones Laborales y Administración de Recursos Humanos. Una ex- periencia que le va a servir sin duda para desempeñar su nuevo cargo, pues como asegura, en el departamento de Seguridad de Cecabank se van a aunar “las sinergias de seguridad, prevención de riesgos laborales, inmuebles y servicios generales”. “El departamento de Seguridad potenciará herramientas que mejoren las relaciones entre las entidades financieras y la Administración”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz