Seguritecnia 391
SEGURITECNIA Noviembre 2012 25 Seguridad en Entidades Financieras - ¿Cuáles son las amenazas que más preocupan a las entidades financieras en estos momentos? Actualmente, las principales amenazas son las relacionadas con la seguridad ló- gica. No obstante, no debemos olvidar que disminuir las pérdidas que ocasio- nan los hechos delictivos tradicionales ha sido una constante para el sector y, hoy en día, nuestro sistema está siendo un referente de coordinación para otros sectores que sufren robos considerables. - ¿Cómo cree que ha afectado la crisis económica a la seguridad de las enti- dades financieras en España? Afecta a la responsabilidad que tene- mos sobre la seguridad de los propios empleados y de los clientes. En un clima de creciente conflictividad social, cada día se enfrentan a nuevas amenazas que atentan contra su seguridad y con- tra el trabajo que desempeñan. - ¿Cree que las inversiones en segu- ridad privada de dichas instituciones volverán a recuperarse cuando se es- tabilice la situación económica de Es- paña o que ya no volverán a ser las de etapas anteriores? Sin duda, se tiende a una mayor optimi- zación de los costes, pero la globaliza- ción, la innovación y sofisticación de los delincuentes también tendrá una con- trapartida que habrán de asumir los res- ponsables de Seguridad de las entida- des financieras. S La CECA seguirá siendo representativa de las entidades que la componen y sus integrantes. Nuestra aspiración es po- der ser la casa de todos, un foro común o un ágora, donde se sigan tomando decisiones consensuadas en beneficio del sector financiero, las cuales apor- ten un criterio único en pro de este en el ámbito de la Seguridad Privada. En concreto, en el caso de los te- mas de Seguridad, ya llevamos mu- chos años trabajando codo con codo, no únicamente con los confederados, sino con la mayoría de los departa- mentos de Seguridad de las entidades financieras, que han visto en el nues- tro una iniciativa y un tesón por au- nar fuerzas para conseguir un bien co- mún. Es de destacar la colaboración con la Asociación Española de Banca (AEB) y con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en los diferentes progra- mas: Coopera, Red Azul, etc. - ¿Mantendrá la CECA la actividad y estructura de su Comité de Seguri- dad o se producirán cambios debi- dos a la constitución de Cecabank? Funcionalmente, el Comité de Segu- ridad ya ha asumido el reto de Ceca- bank. Su estructura se ha visto refor- zada con la presencia de una gene- ración de jóvenes profesionales, muy preparados y acordes con los tiempos actuales, pero que sin duda sabrán aprovechar las mejoras introducidas por sus predecesores. generales. Esto permite llevar a cabo una política preventiva y dar una ágil respuesta ante cualquier contingencia. La gestión departamental se apoya en el conocimiento de un equipo multidisciplinar, compuesto por pro- fesionales que cuentan con alta cualificación y una larga trayectoria en puestos relevantes, tanto en la en- tidad como a nivel sectorial. De este modo, se ha dotado a Cecabank de un equipo con la capacidad de generar previsiones y de dar respuestas enér- gicas y creativas mediante el entendi- miento de los diferentes subsistemas y sus peculiaridades. La entidad cree firmemente en la se- guridad a todos los niveles como la me- jor herramienta de gestión integral. En su plantilla cuenta con algunos de los mejores especialistas del sector en ám- bitos tales como la seguridad privada, la informática, la Ley Orgánica de Pro- tección de Datos (LOPD), el blanqueo de capitales, etc. Estos profesionales co- ordinan su gestión por medio de diver- sos comités constituidos a nivel interno: Comité de Seguridad Global, Comité de Blanqueo de Capitales, Comité de LOPD y Comité de Cumplimento Normativo. - ¿Cuál será el enfoque de seguridad en lo que respecta a las tecnologías de la información y las comunicacio- nes, tanto para proteger al propio banco como a sus clientes? La seguridad de la información es una pieza fundamental en una entidad fi- nanciera. La prevención es vital, así como minimizar el tiempo de respuesta y fomentar un aprendizaje continuo para seguir mejorando la calidad, única vía para lograr la excelencia. En la actualidad trabajamos con va- rios actores internacionales y naciona- les. Procuramos estar presentes en to- dos los escenarios e innovaciones del sector, pues solo así podremos garanti- zar la seguridad de nuestras entidades, clientes y empleados. - Con la creación de Cecabank, ¿qué papel va a desempeñar la CECA como tal?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz