Seguritecnia 391

26 SEGURITECNIA Noviembre 2012 Seguridad en Entidades Financieras B anco Santander tiene 102 mi- llones de clientes, 15.000 ofi- cinas repartidas por el mundo, casi 194.000 empleados y 3,3 millones de accionistas. En 2012 ha sido recono- cido como el “Mejor Banco del Mundo” por la revista Euromoney, la de mayor prestigio internacional en el sector fi- nanciero. Para una compañía internacional como es Grupo Santander, con pre- sencia en tres continentes y 10 paí- ses principales, es fundamental con- tar con criterios uniformes en materia de seguridad. En septiembre de 2010 me incorporé al banco para crear y di- rigir una nueva área de Seguridad que nos permitiera definir políticas y mo- delos corporativos válidos y homo- géneos para todos los países donde opera la entidad. Esta nueva sección, que forma parte de la división de Re- cursos Humanos y cuyo director gene- ral es José Luis Gómez Alciturri, ya está totalmente operativa y es la responsa- ble directa de la gestión de la seguri- dad en los distintos lugares. El modelo de seguridad del Santan- der tiene un enfoque integral e in- ternacional . Existe una visión y aná- lisis global de los riesgos y amenazas para activos y personas, que comporta el uso coordinado de recursos técni- cos, humanos y organizativos. Ade- más, el área operativa de Seguridad da soporte directo a los departamen- tos de negocio del banco, al ayudar- les a introducir una cultura general de los riesgos que sufren y la gestión de seguridad que necesitan para evitar- los. De este modo, en estos dos últi- mos años hemos reorganizado y cen- tralizado en esta nueva sección corpo- rativa todos los aspectos relacionados con la seguridad de la entidad. Hemos incorporado a ella también la empresa de seguridad Salco, que forma parte del grupo. De hecho, Santander es la única compañía financiera que cuenta con una firma propia de seguridad. Amenazas digitales Desde el área corporativa de Seguri- dad, y a través de las unidades locales, conseguimos ampliar nuestro radio de cobertura. Nuestras prioridades no son solo la seguridad física de perso- nas y edificios, sino también la protec- ción de nuestra red de oficinas y la in- vestigación del fraude electrónico, los medios de pago y las estafas. Conta- mos con un depar tamento interna- cional y otro de inteligencia y análisis. Participamos activamente en comités del banco, en la formación y el segui- miento de nuestros expatriados, en los planes de continuidad del nego- cio y en los mecanismos de colabora- ción con las Fuerzas y Cuerpos de Se- guridad (FCS). Estamos trabajando para prevenir los delitos surgidos de las nuevas tec- nologías digitales, que han provocado una revolución en materia de seguri- dad y han abierto la puerta a modali- dades delictivas que hace muy pocos años no existían. Pero hoy en día hay amenazas digitales que suponen ries- gos para las empresas del sector y que es preciso prevenir y evitar. Por todo ello, en la actualidad esta- mos muy centrados en la prevención de los delitos por Internet y en medios de pago, cada vez más frecuentes y so- fisticados. Trabajamos en el análisis pre- ventivo de todos los ámbitos de riesgo de Internet (foros públicos donde se ins- truye para el sabotaje o la estafa, sitios anónimos de delincuentes y hackers , ciertas redes sociales donde se pue- den producir amenazas para la seguri- dad...) y nos coordinamos con las FCS, con nuestros equipos de seguridad en todos los países y con nuestra División de Tecnología y Operaciones. En definitiva, Grupo Santander ha hecho una apuesta decidida para com- batir el fraude, especialmente el elec- trónico y el relacionado con los medios de pago. S Carlos Rubio* / Director corporativo de Seguridad de Grupo Santander Un modelo global de seguridad contra los nuevos delitos * Carlos Rubio es el director corporativo de Seguridad de Grupo Santander. Desde 1977, su dilatada carrera profesional como policía le ha granjeado muchos reconocimientos y condecoraciones policiales. Hasta su incorporación al banco, en septiembre de 2010, Rubio fue jefe superior de Policía en Cantabria, Comunidad Valenciana y Madrid, entre otros cargos. Grupo Santander está muy centrado en prevenir los delitos por Internet y en medios de pago, cada vez más frecuentes y sofisticados

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz