Seguritecnia 391

72 SEGURITECNIA Noviembre 2012 CCTV y Control de Accesos Los equipos son modulares, lo que permite hacer diversos ajustes a nivel de diseño y funcionamiento. Uno de nuestros valores más impor- tante es la protección de los usuarios. El alcance de las puertas está protegido en toda su longitud. También existen modelos para los lugares donde hay usuarios que necesitan un cuidado es- pecial, como por ejemplo niños. Las puertas de policarbonato permi- ten un movimiento rápido de las hojas sin poner en peligro las personas. Nuestro equipo cierra la puerta en menos de 0,5 segundos y evita, de esta forma, que al- guien no autorizado pueda aprovechar la situación y seguir a un usuario autorizado. En Kaba intentamos continuamente mejorar nuestros equipos y proteger su inversión. Esto implica, entre otros, bus- car soluciones para reducir el coste de mantenimiento y permitir un uso eco- nómico de los equipos. Nuestro pasillo está equipado con componentes pasi- vos, como el freno abierto sin tensión. Estos frenos solamente se activan si al- guien intenta abrir la puerta, el resto del día no está cerrado y, por lo tanto, no consumen energía. Los pasillos de Kaba tienen un consumo de solamente 70 VA en estado stand by . Los pasillos controlados por sensores de Kaba, junto con nuestros sistemas de control de acceso, permiten organizar y limitar el paso de personas autorizadas con el nivel de seguridad y diseño ade- cuado a cada entrada. También permiten la integración con cualquier sistema de control de acceso de otro fabricante. S tura. Por tanto, su instalación está in- dicada en zonas supervisadas. Aun- que algunos modelos permitan la am- pliación de la altura de las hojas, no se puede asegurar al cien por cien que una persona no sea capaz de escalar el equipo o, aún más fácil, pasar por de- bajo. Los pasillos suelen instalarse en el in- terior y no están adecuados para la ins- talación en intemperie, así como tam- poco suelen construirse resistentes al agua. Además, la luz del sol puede afectar a los sensores, causando falsas alarmas o cegarlos y, por lo tanto, ya no son eficaces. Los equipos de Kaba En Kaba ofrecemos actualmente siete modelos diferentes, sin contar los equi- pos especiales diseñados para el con- trol de tarjetas de embarque en los ae- ropuertos. El equipo más corto mide solamente 1.070 mm, lo mismo que mide un torno trípode. Con un ancho de paso de 650 mm ofrecen un acceso muy cómodo. Además el ancho de paso se puede ampliar a 900 mm y, de este modo, per- mitir el acceso a usuarios con movilidad reducida, dejándose integrar en la ma- yoría de las vías de evacuación. Nuestros equipos suelen instalarse en lugares donde se valora mucho el di- seño. Con su estructura final y el uso de vidrio se adapta perfectamente al en- torno, dejando una barrera eficaz entre la zona pública y la restringida sin resul- tar demasiado agresivo. de poco peso y que, al mismo tiempo, sea suficientemente resistente. ¿Cómo le gustan más, prefiere vidrio o acero? El diseño de los pasillos controlados por sensores también suele ser un factor muy importante, teniendo en cuenta que la entrada es lo primero que se ve de una empresa. Por esta razón, es muy interesante que haya varios mode- los que permitan ajustarse al lugar de la instalación. Ahorro energético A la hora de decidirnos por uno u otro equipo, siempre conviene comparar el consumo eléctrico en modo stand by . Algunos fabricantes han conse- guido bajar muchísimo el consumo utilizando componentes electrónicos de mejor calidad, eliminando así cual- quier gasto inútil. El espacio disponible En principio es interesante tener un equipo lo más largo posible. Como an- tes hemos descrito, cuanto más largo es un pasillo, más grande puede ser el campo de detección, teniendo en cuenta el espacio disponible. Por esta razón, muchas marcas han optado por ofrecer diferentes modelos que ocupan más o menos espacio. ¿Dónde se va a instalar el equipo? Los pasillos controlados por sensores pertenecen a la categoría de media al-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz