Seguritecnia 391
82 SEGURITECNIA Noviembre 2012 Artículo Técnico sividad (LIE) del gas. El sensor dispone de dos elementos (pelets) hermanados, un detector y un compensador integra- dos en un puente de Wheastone. El de- tector esta formado por una resistencia de platino recubierta de material catalí- tico, mientras el compensador, de igua- les características eléctricas, se recu- bre de material inerte, por lo cual, en su entorno no reacciona el gas. Los gases combustibles únicamente se oxidan so- bre el elemento detector, donde el ca- lor generado aumenta la resistencia del filamento, originando una señal propor- cional a la concentración del gas en el entorno. La misión del elemento com- pensador es ayudar a paliar los efec- tos sobre el circuito de los cambios en la temperatura, la presión y la humedad ambientales. Se dispone de varios modelos de equi- pos detectores catalíticos, desde los eco- nómicos sensores pasivos con señal de salida en mV que precisan de controla- dores, hasta los modernos monitores de gas que incorporan sofisticada elec- trónica con o sin pantalla LCD de fácil lectura, que muestra el valor medido, tipo de gas y mensajes de estado con una señal en mA. LED y/o re- lés de salida opcionales e incluso protocolo de comunicaciones de campo HART. Electroquímica Los sensores electroquímicos se utilizan para detectar gases tóxi- cos dentro del rango ppm y de- ficiencia de oxígeno en %vol . Los electrodos separados por electro- litos se ubican en una pequeña carcasa de plástico hermética y se conectan a un circuito electró- nico externo. El gas se dispersa penetrando en el sensor a tra- vés de una membrana permea- E l control de gases, vapores y fuego en instalaciones de pe- queña, mediana y gran superfi- cie es algo necesario en la mayoría de las industrias para la protección de los bie- nes y el personal, precisando equipos de detección de gas y fuego de acuerdo con las directivas, normas y regulacio- nes pertinentes. Es común utilizar siste- mas de detección fijos o permanentes para un control continuo, ubicando es- tratégicamente los equipos detectores en áreas donde potencialmente puedan presentarse fugas de gas y/o producirse llamas, mientras que los monitores loca- les o centralizados asociados pueden ini- ciar varias medidas de seguridad en caso de producirse una alarma. En esta primera parte hago un resu- men de las tecnologías convencionales de sensores aplicadas en la detección de gases combustibles, tóxicos y defi- ciencia de oxígeno, comúnmente utili- zados en la mayoría de instalaciones y procesos industriales. Combustión catalítica El principio de medida en que se basa esta tecnología de detección es la com- bustión catalítica del gas o vapores in- flamables contenidos en el aire y su me- dición hasta el límite inferior de explo- Ramón Torra Piqué / Doctor ingeniero industrial Detección fija de gas y fuego (parte I) Métodos, equipos de detección y controladores Instalación desaladora de agua de mar que está dotada de sistema de detección de fugas de gas e incendios. Principio de detec- ción catalítica de gases combustibles y sensores conven- cionales. Detalle célula electrolítica y detector típico para gases tóxicos y oxígeno.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz