Seguritecnia 392

102 SEGURITECNIA Diciembre 2012 Seguridad TIC P odríamos hacer una exposición de momentos que en estos úl- timos 10 años se han produ- cido en el ámbito de la Seguridad, tanto en su vertiente más tradicional ‘física’ como en la vertiente más joven, denomi- nada ‘lógica’, hacia las Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Dentro de la primera, con grandes acciones como los atentados de New York, Londres y Madrid. Esto conlleva un nuevo escenario de vulnerabilidades y de riesgos mostrando su cara más cruel e impensable, diferente al que estába- mos acostumbrados. En la vertiente lógica se abre un nuevo espacio en el cual no hay fronteras y de consecuencias ilimitadas (máxima impu- nidad y con vacío legal) en el cual ya no solo se mueven grupos terroristas, droga o extorsión, sino el espionaje tanto de grupos particulares como organismos de países (sin carácter oficial pero sí so- portados). Todo lo aquí mencionado ha de dar lugar a revisar el modelo de entendi- miento del riesgo: lo físico y lo lógico ya no tienen vidas independientes siendo ya ‘todo en uno’, dando lugar a un nuevo paradigma: la Seguridad Integral. Ahora, el mundo de Seguridad, y en especial el sector privado, tienen la oportunidad de poner en práctica este nuevo para- digma, bien soportándose por la fuerza de la razón o, en su defecto, por la razón de la fuerza. Parece que nuestro carácter ‘hispano’ lleva asociada la segunda práctica y fruto de ello es la publicación en nuestro país la ‘Ley PIC’: Éste es el gran hito de esta última década, el cual marcará un an- tes y un después; y bien, somos capa- ces de asimilar este nuevo enfoque o la corriente del rio nos volverá a arrastrar, pero en esta ocasión con daños incalcu- lables. S T odos coincidiremos en que, si el mundo ha cambiado, el de la Seguridad, ha sufrido una verdadera revolución, pasando de ser un ‘mal necesario’ que solo preocupaba a unos pocos, a conver- tirse en un riesgo sistémico tratado por los ‘gurús’ económicos del Foro de Davos. La universalización de la tecnolo- gía ha convertido este campo en una realidad con dos dimensiones: una SEGURIDAD con mayúsculas que pre- ocupa desde políticos a medios de comunicación, pasando por padres de familia; y una seguridad ‘con mi- núsculas’ que ocupa y preocupa a las empresas que pretenden gestio- nar sus riesgos consistentemente con modelos de buen gobierno, cada vez más exigidos por sociedad y merca- dos. Paralelamente, ha ido asentán- dose un enfoque integral de la Segu- ridad. Esta ‘convergencia de segurida- des’ -en cuya defensa SEGURITECNIA y RED SEGURIDAD han sido pionera- es hoy paradigma mayoritario den- tro y fuera de nuestras fronteras y ha contribuido y, estoy seguro, con- tribuirá aún más, a esa gran revolu- ción del sector, colaborando así a que las áreas de seguridad, consiga- mos configurarnos como elementos que aportan valor al Negocio. Observador implicado de ello han sido las revistas, y aunque la evolu- ción de esta década tan solo nos deja entrever lo que ocurrirá en la próxima, espero de corazón que, en cualquiera de los escenarios podamos contar con vuestra compañía, apoyo y referencia, para quienes navegamos en este pro- celoso mundo. S Una verdadera revolución La ‘Ley PIC’, el gran hito de una década Guillermo Llorente Director Corporativo de Seguridad y Medio Ambiente de MAPFRE Javier García Carmona CISO de IBERDROLA

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz