Seguritecnia 392
18 SEGURITECNIA Diciembre 2012 s Foro eguritecnia PATROCINADO POR: otro con un perfil más especializado en la atención a los visitantes. Los casinos han hecho importantes esfuerzos en ese sentido. Cada año in- vierten grandes sumas de dinero para implementar nuevas medidas de pro- tección, que van más allá incluso de lo que les exige la normativa de Seguri- dad Privada y proporcionan una forma- ción continua a su personal. Los depar- tamentos de Seguridad son una pieza esencial para garantizar que el negocio funcione porque, tal y como expresó el representante de los Casinos del Medi- terráneo, “la seguridad en este nego- cio va de la mano de todos los departa- mentos de la empresa”. Juan Carlos Pardo de Donlebún añadía que el concepto de la seguri- dad en estos centros no se basa en la intimidación, con la presencia de vi- gilantes armados, sino en la labor de especialistas que, aparte de contro- lar las actividades dentro del local con la ayuda de las nuevas tecnologías, aportan información valiosa para el funcionamiento y la rentabilidad del negocio. “El departamento de Segu- ridad depende ahora de la Gerencia, a la que llegan informes de diferentes áreas, que contrasta con los del de- partamento de Seguridad para ver si coinciden”, expuso el contertulio. José Vicente Altemir refrendó la idea de su compañero: “Los departamentos de Seguridad participamos en todos los procesos productivos porque somos los que vemos todo lo que sucede. Facilita- mos a la compañía toda la información que requiere para tratar de mejorar los procesos de cada área”. Para Josep Luis Cernuda, que ofreció la visión de la Dirección Financiera, “es evidente” que el departamento de Se- guridad traslada mucha información va- liosa para el funcionamiento de la enti- dad. Pero además, subrayó, aporta un “valor añadido” al negocio en cuanto que es un servicio al cliente que solu- ciona todo tipo de incidentes. “Eso el vi- sitante lo agradece”, declaró. Como proveedor de soluciones de seguridad para los casinos, Serafín Ro- mán añadió que “los sistemas avalan que todo el procedimiento estipulado en la normativa se cumpla. Eso garan- tiza transparencia al cliente”. Gracias a las nuevas tecnologías, el departamento de Seguridad en estos establecimientos no solo es capaz de encargarse de la vi- gilancia del juego, sino también de ayu- dar a la empresa en la gestión y la ope- rativa diaria. El responsable de Heitel aseguró que también ha podido com- probar cómo la seguridad de los casi- nos es “menos visible, pero mucho más fuerte gracias a los procedimientos in- ternos de esos departamentos”. Serafín Gómez concluyó que las áreas de Seguridad de los casinos se encuentran en una situación privile- giada respecto a otros sectores. “Son El papel de la Seguridad Un factor determinante que ha permi- tido que la imagen social de los casinos vaya a mejor ha sido la evolución que ha experimentado la seguridad en di- chos locales. Como explicaba en el de- sayuno Juan Buades, la protección de estos centros es “cada vez menos física”. El resultado ha sido “que el cliente se sienta seguro, pero a la vez se encuen- tre más tranquilo”. Algo que comparte Ángel Pérez, para quien la innovación tecnológica ha coadyuvado también para que se dé ese cambio de enfoque. Las mejoras in- troducidas a lo largo del tiempo en los dispositivos de vigilancia han permitido reemplazar al personal uniformado por Heliodoro Giner Secretario general de la Asociación Española de Casinos de Juego Serafín Gómez Director corporativo de Seguridad y Cumplimiento de Grupo Codere
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz