Seguritecnia 392
19 SEGURITECNIA Diciembre 2012 s Foro eguritecnia Eurovegas: ¿competencia o aliado para los casinos españoles? La decisión definitiva de ubicar en Madrid Eurovegas mantiene expectantes a los casinos españoles. La im- plantación de ese megaproyecto traerá consigo, con toda probabilidad, cambios de importante calado en la fiscalidad o la normativa sobre estos establecimien- tos, que afectarán a toda la industria. La cuestión es saber si esos cambios supondrán un impulso para el sector nacional o le debilitará frente a la gigantesca es- tructura que estudia construir en la capital la corpora- ción Las Vegas Sands. Heliodoro Giner, secretario general de la Asocia- ción Española de Casinos de Juego (AECJ), dibujó el panorama actual de los casinos españoles, que po- dría cambiar con la puesta en funcionamiento de Eurovegas. Según indicó, en nuestro país existen 42 casinos, que dan empleo a 5.000 personas. El año pa- sado, dicho negocio obtuvo unos ingresos de 324 millones de euros, lo que representa un cuatro por ciento del total de los ingresos que genera el juego. Uno de los problemas para el desarrollo de este sector que apuntó Giner es la elevada fiscalidad. La actividad de los casinos está sujeta a múltiples tasas al juego e impuestos como el IVA, el de sociedades o el de actividades económicas. Especialmente se re- firió a este último en el sentido de que “perjudica a la oferta del casino y dificulta la inversión y la genera- ción de empleo”. Además, añadió, por otro lado, que los casinos es- tán sometidos a una abundante normativa que res- tringe su capacidad de decisión, incluso en aspectos como el número de crupiers que pueden contratar. Asimismo, está sujeta a “una de las regulaciones más duras” para la prevención de blanqueo de capitales o a la Ley Antitabaco, “otro de los caballos de batalla”. Para el secretario general de la AECJ “el modelo ideal de casino es un gran establecimiento, con gran inversión, baja fiscalidad y oferta única”. Eso es preci- samente lo que propone Eurovegas, que no es el pri- mer proyecto de envergadura similar que pone sus ojos en España (aunque los anteriores, como el Cesar Palace, en Ciudad Real, o el Gran Scala, en los Mone- gros, no salieron adelante finalmente). Como explicó Giner, dada la existencia grandes proyectos de este tipo en América, Asia o África, “falta el eje europeo”. Giner opina que la ubicación de Eurovegas en Ma- drid, “será una competencia muy fuerte para los casi- nos de Madrid, pero como sector es una buena no- ticia porque permitirá modernizar la regulación del juego y lo convertiría en una industria fuerte”. 7oZtL 0UtLNYaS La entr a da p ea tona l y de veh í cu l os de u n edificio es el p r imer conta cto con el visita nte, l a p r i m er a i m p r es i ó n del es t i l o de l a em p r es a . E l s i s t em a i nt eg r a l P i150 i m p a c t a r á a s u s v i s i t a n Las claves de un diseño soberbio ... :isteTa 0nteNral de *ontrol de (JJesos P i150 www.by.com.es V er s i o nes de a c c es o p a r a v eh í c u l o s y p ea t o nes m o nt a j e s u el o y p a r ed F a b r i c a do c o m p l et a m ent e en a l u m i ni o y a c er o i no x I P 6 5 / - 2 0 º a + 5 5 º M ó du l o i l u m i na c i ó n l ed f r o nt a l b l a nc a e i ndi c a c i ó n de p o s i c i ó n en a z u l M ó du l o c á m a r a c o l o r p a r a c o ndi c i o nes ex t r em a s de c o nt r a l u z M ó du l o i m a g en em p r es a p a r a r ea l i z a r c u a l q u i er p i c t o g r a m a M ó du l o i nt er c o m u ni c a do r a nt i v a ndá l i c o c o n a u di o di g i t a l M ó du l o l ec t o r a l t a s eg u r i da d 1 3 , 5 6 M H z M i f a r e P l u s C l a s s i c y D E S F i r e M ó du l o L ec t o r H I D 1 3 , 5 6 M H z i C L A S S 1 2 5 K h z . P r o x P o i nt
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz