Seguritecnia 392
20 SEGURITECNIA Diciembre 2012 s Foro eguritecnia PATROCINADO POR: ción de los profesionales. “Siempre he sido partidario de que los vigilantes re- ciban mucha más formación”, dijo, para evitar que necesiten tanta especializa- ción cuando llegan a un destino. Por el contrario, Elies Frade se mos- tró de acuerdo en que la ley establezca para los casinos la obligación de con- tar con un departamento de Segu- ridad. Una de las razones que argu- mentó es que de esa manera se evitan “cambios drásticos por parte de la Di- rección” de estos negocios en el hipo- tético caso de que se quisiera eliminar esta área. Además, consideró positiva la existencia de un departamento ha- bilitado para que haya un interlocutor fijo con las Fuerzas y Cuerpos de Segu- ridad. Matizó no obstante que, aunque sí debe establecerse en la normativa la creación de un departamento de Se- guridad, “lo que no tiene que estar re- gulado es cómo esté organizado”. Heliodoro Giner apuntó por su parte que los casinos “están sobrerregula- dos”. El secretario general de la AECJ añadió, no obstante, que en el caso de la seguridad la carga normativa ha te- nido efectos positivos, ya que ha dado lugar a unos departamentos muy pre- parados para evitar delitos como, por ejemplo, el blanqueo de capitales. Esto es muy importante para este invitado dado que “cada vez existe mayor ne- cesidad por parte de la Administración de dejar funciones en manos de los sectores privados”. “Los mejores en tecnología” Otro de los temas que se abordaron du- rante el desayuno fue la aportación de la tecnología a la mejora de la seguri- dad de los casinos. Sin duda, la incorpo- ración de soluciones innovadoras de vi- gilancia y gestión ha permitido que es- las mejor situadas en España”, indicó, ya que reportan a la Dirección y, a la vez, se respeta su independencia a la hora de controlar las actividades que se de- sarrollan en las instalaciones. “Admitir eso ha sido difícil también”, apuntó el representante de Grupo Codere. Reforma de la Ley En la actualidad, la normativa impone medidas de protección para los casi- nos, pero no les obliga a contar con un departamento de Seguridad inscrito en el Ministerio del Interior; algo que podría cambiar con la reforma de la Ley de Seguridad Privada que se está llevando a cabo. Sin embargo, Ángel Pérez considera que estar sometido a nuevas exigencias “conlleva una ma- yor dependencia de las Fuerzas y Cuer- pos de Seguridad que no beneficia en nada a la empresa”. El director de Se- guridad del Casino Gran Madrid opina que los cambios, en todo caso, debe- rían estar relacionados con la forma- Juan Buades Director de Seguridad de Casinos del Mediterráneo Josep Lluis Cernuda Director de administración. Comité de dirección. Gran Casino Barcelona La incorporación de soluciones innovadoras de vigilancia y gestión ha permitido que estos locales se encuentren hoy entre los negocios con la tecnología más avanzada José Antonio Albisu y Ana Borredá moderaron el debate.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz