Seguritecnia 392
23 SEGURITECNIA Diciembre 2012 s Foro eguritecnia hora de combatir estos delitos, que coincide con la inten- sificación de la tecnología. “Antes de 2000, la seguridad no estaba tan reconocida; pero a partir del año 2002 tuvimos que apoyarnos en la tecnología porque teníamos proble- mas diarios, llegaba mucha delincuencia”. El Project Manager de SIGE de Prosegur, Pedro Muñoz- García, equiparó la importancia de la tecnología para los casinos con la que tiene para las cámaras acorazadas que controla la compañía de seguridad. “Tenemos que de- mostrar la calidad de nuestros equipos”, señaló. Por último, Serafín Román destacó la apuesta que los casinos por la tecnología y los esfuerzos llevados a cabo por adaptarse a ella cuanto antes. El paso de los sistemas analógicos a los digitales fue una prueba de fuego; pero, como apuntó el director general de Heitel, incluso la for- mación de los operadores, una de las partes más sensi- bles, se consiguió rápidamente. Colaboración con las FCS El último bloque de debate se dedicó a la colaboración que mantienen los departamentos de Seguridad de los casinos con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Cuando se puso en marcha el sector del juego en España, las autoridades crearon brigadas especialidades para controlar las activi- dades que se llevaban a cabo en los casinos. Sin embargo, con el paso de los años esa relación ha evolucionado hacia una cooperación mutua y recíproca, según coincidieron los presentes en el desayuno. Serafín Gómez calificó la relación con las Fuerzas y Cuer- pos de Seguridad como “fluida y directa”. Para el direc- tor de Seguridad de Grupo Codere, la colaboración en- tre ambas partes ha evolucionando mucho desde los años ochenta: “ahora en vez de controlar al casino, te ayudan y encauzan dudas”. El responsable de Seguridad del Casino Gran Madrid co- incidió con Gómez en cuanto a que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ayudan a los casinos en su actividad diaria, pero a la vez reivindicó el soporte que representan estos establecimientos para las autoridades policiales. Según Ángel Pérez, existe “una sinergia” que es “beneficiosa y re- cíproca para ambas partes”. Elies Frade puso también en alza el aspecto “retroactivo” de esa cooperación. José Vicente Altemir añadió que “lo que es norma co- mún” es que el interlocutor entre los casinos y las autorida- des sea el director de Seguridad, ya que es el que controla toda la información. Con este apartado concluía un foro en el que los res- ponsables de Seguridad de los casinos defendieron el mo- delo de ocio de sus entidades frente a todos los tópicos que refleja la gran pantalla. Los difíciles años ochenta que- daron muy atrás para estos establecimientos. El negocio pasa ahora por ofrecer diferentes alternativas de entreteni- miento a los visitantes; eso sí, sin que la cosa tenga que aca- bar como en Resacón en las Vegas . S Asignación y programación flexible de puertas Audio, vídeo, control y alimentación de hasta 16 puertas y 4 videoconsolas Watch & Mochi Video Intercomunicación digital W&M V16 es el resultado de la experiencia y evolución de la familia de productos de intercomunicación digital de alta gama Watch & Mochi W & M V 16 La unidad de control permite cuatro conver- saciones simultáneas No requiere fuentes de alimentación adicionales Manejo por el operador absolutamente sencillo e intuitivo Detección y alarma de exceso de tiempo de puerta abierta Distancias de hasta 300 metros hasta central Configuración mediante menú OSD en pantalla y pulsadores táctiles www.by.com.es
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz