Seguritecnia 392

EMPRESAS Y EMPRESARIOS 24 SEGURITECNIA Diciembre 2012 Por Enrique González Herrero - ¿Con qué mentalidad afronta el reto que supone liderar Stanley Security Solutions en España? Soy una persona muy optimista, creo que en los nego- cios todo es posible. Cuando llegué a Stanley Security Solutions, la gente se preguntaba qué novedades trae- ría conmigo, sobre todo en las circunstancias en las que se encuentra el país. La respuesta fue la ilusión. Hay que tener ilusión porque existen oportunidades. Por un lado, estamos en un mercado muy fragmen- tado en el que hay unas pocas compañías grandes y muchas pequeñas. Las grandes tenemos financiación, y eso ahora es una oportunidad. Por otro, sigue existiendo un gasto en seguridad. Si en los años buenos la inversión era el doble que ahora, quiere decir que sigue habiendo inversión. Me gusta- ría pensar que la gran mayoría de esa mitad que existe actualmente se está gastando en la oferta de Stanley Security. Ilusión es lo que he intentado transmitir al llegar aquí. Nos encontramos en un sector cambiante en el que podemos ofrecer tecnología nueva a nuestros clientes para mejorar la calidad de su seguridad y, sobre todo, procurar que la inversión en los productos que ven- demos tenga un retorno. La electrónica es el futuro. ¿Por qué malgastar el dinero en vigilancia –que a fin de cuentas son horas de personal–, cuando se puede in- vertir en tecnología que está conectada permanente- mente con un servicio recurrente como es la central re- ceptora de alarmas? - Se ha cumplido un año desde que Stanley Security Solutions adquirió Niscayah. ¿Ha finalizado por completo el proceso de integración de esta última? Ha sido un año muy intenso. Tenga en cuenta que se ha llevado a cabo un cambio de filosofía. Se ha pasado de una compañía europea a una estadounidense en las que la cultura, indudablemente, es distinta. Stanley es una marca internacionalmente muy co- nocida, y desde que se unió Black & Decker aún más. Se trata de un negocio muy conservador, de inversión a largo plazo y centrado en sus procesos: primero fa- brica y luego mantiene. Esto crea un matrimonio per- fecto porque nosotros instalamos y luego mantene- mos. Se puede comprobar en el caso de la protección contra incendios, que representa el 20 por ciento de nuestro negocio en España. Stanley Security Solutions ya existía en otros luga- res como Estados Unidos o Gran Bretaña; al adqui- rir Niscayah, su plataforma se ha visto ampliada, sobre todo en Europa, donde tiene presencia en 14 países. El proceso de integración en aquellos países en los que ya estaba Stanley Security se ha conseguido. No era el caso de España, por lo que el primer paso ha sido integrarnos con la marca Stanley. Nos encontramos en la última fase, que concluirá este año. Falta completar la parte de pro- cesos en conjunción con Estados Unidos. El reporting ya lo hacemos a través del sistema de Stanley, pero hay aplicaciones informáticas que tenemos que cambiar. No obstante, en lo que se refiere a la adaptación y comprender cuál es la estrategia de Stanley, el proceso está concluido. Nos sentimos negro y amarillo. Nick Alexander se define a sí mismo como entusiasta, y al escuchar el optimismo con el que se expresa no cabe duda de que lo es. Desde que asumió la Dirección General de Stanley Security Solutions para España, tras la adquisición de Niscayah por parte de la compañía norteamericana, ha tratado de transmitir su misma actitud al resto del equipo que ahora lidera. Alexander sostiene que, si bien se ha reducido el volu- men de negocio como consecuencia de la crisis, aún que- dan muchas oportunidades en el mercado. Con la tecno- logía como gran aliada, Stanley Security Solutions tra- tará de aprovechar todas ellas. “A pesar de la reducción del gasto en seguridad, las oportunidades de crecer son continuas” Nick Alexander Director general de Stanley Security Solutions España

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz