Seguritecnia 392

EMPRESAS Y EMPRESARIOS 25 SEGURITECNIA Diciembre 2012 tras año. En este segmento hay muchos ratones y poco queso. Pero si nos olvidamos de esto, las oportunidades de crecer son continuas y constantes. Estamos encontrando nichos de mercado que nos están ayudando a combatir ese déficit de grandes obras, las cuales están generando precios con unos márgenes muy reducidos. Los pequeños nichos, como puede ser la alta seguridad en las propiedades de va- lor, están creando negocio y oportunidades. En un país donde hay crisis, hay oportunidad. Noso- tros estamos creciendo en el área de las pymes porque ofrecemos un producto que va más allá de una simple alarma, le damos un valor añadido que ayuda a pro- teger e incluso a ahorrar. Aún siendo un cien por cien fiables y profesionales, los sistemas requieren un man- tenimiento y si ese servicio es bueno, el gasto en repa- ración será menor. - Respecto a España, ¿qué balance general hace de este primer año tras la compra de Niscayah? En 2012 hemos conseguido la integración, se ha mante- nido la cuota de mercado, estamos creciendo en cier- tos nichos, estamos incrementando los mantenimientos y hemos lanzado una serie de nuevos productos y servi- cios. Todo eso estaba dentro de nuestro programa para este año y se ha conseguido. Otro objetivo era ampliar nuestro negocio en Su- ramérica y también lo hemos logrado. Tenemos una presencia bastante importante en Chile, que es nues- tra plataforma para salir a países como Perú, Bolivia o Argentina. Allí estamos respaldando a nuestros clien- tes españoles que trabajan en la región. - ¿En qué líneas de negocio está focalizando sus esfuerzos Stanley Security dentro de España? Nos hemos focalizado en los cuatro segmentos que he- mos mencionado antes. El sector asocia el cambio de Stanley Security con la pequeña alarma, pero eso no es verdad; nosotros continuamos centrados en los merca- dos financiero, industrial y grandes cuentas, retail y es- taciones de servicio. Es decir, continuaremos el enfoque en estos segmentos para crecer, que es nuestra inten- ción. Lejos de estar abandonando estás áreas, estamos haciendo todo lo contrario, las estamos reforzando. - ¿Cómo han percibido los clientes de Stanley Security Solutions el cambio de la compañía? Hemos hecho una encuesta a nivel europeo entre nues- tros clientes con unos resultados bastante interesantes. La consulta ha obtenido un 4 por ciento de respuesta, que parece poco, pero estadísticamente es una cantidad bastante elevada. En base a lo que nos han transmitido, hemos creado unos estatutos con los que queremos ge- nerar el cien por cien de confianza en nosotros. En ellos hacemos cinco promesas que son: fiabilidad, transparen- cia, proactividad, profesionalidad y responsabilidad. Demandan que seamos fiables, es decir, que fun- cione nuestros sistemas. También piden que seamos transparentes en nuestra oferta porque en el sector se vende en ocasiones mu- cho humo y luego no se concreta en lo vendido. Asimismo requieren que seamos proactivos a la hora de presentar los productos. Esto se traduce en una di- ferencia con nuestra competencia directa, ya que ellos no pueden olvidarse de la parte física de su negocio y, por tanto, tienen que buscar una mezcla. Les interesa vender las dos partes y a nosotros solo nos interesa ahorrar dinero a nuestros clientes y vender sistemas. Finalmente, también quieren que seamos profe- sionales y, sobre todo, responsables. Cuando alguien me pregunta sobre mi trabajo, siempre respondo que salvo vidas. Eso mismo es lo que hace Stanley Security Solutions, salva vidas. - ¿Por qué Stanley apostó por la adquisición de Niscayah y no de otra compañía? La presencia en una plataforma europea era muy im- portante. En Estados Unidos y Gran Bretaña, por ejem- plo, el negocio de Stanley Security Solutions estaba más bien centrado en el sector de las pymes y el resi- dencial. Niscayah ofrecía la posibilidad de ampliar ese negocio, pero además, y más importante, permitía en- trar en los otros segmentos que tenía la compañía: sec- tor bancario, industrial, retail y gasolineras. Por lo tanto, una de las razones principales era estar presentes en Europa y en otras partes del mundo, así como adquirir esos segmentos de mercado que no tenía Stanley. Además de todo esto, Stanley consideraba que Niscayah era una muy buena empresa. - La apuesta llega en un momento económico de- licado. ¿Qué estrategia se ha planteado Stanley Security Solutions para hacer frente a los efectos que está causando la crisis? Como decía al inicio, hay una reducción en el gasto. To- dos sabemos que desde 2008 la inversión de las gran- des instalaciones está cayendo un 20 por ciento año “Lejos de estar abandonando los segmentos financiero, industrial, ‘retail’ o de estaciones de servicio, los estamos reforzando”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz