Seguritecnia 392
46 SEGURITECNIA Diciembre 2012 Artículo Técnico 100 motos eléctricas, en con- creto de la marca Electric City Motor, entre las que puede elegir varios modelos: elec- tron 6000, ebox 4000 o pro- ton 3000. Con un precio actual del Kw/h de aproximadamente 0,14 euros, recargar la bate- ría de una moto eléctrica du- rante cuatro horas cuesta alre- dedor de 56 céntimos de euro. Al igual que en el caso anterior, haciendo una aproximación general de su consumo, por cada 100 kilómetros las mo- tos eléctricas suelen consumir unos 50 céntimos de euro. Ahorro del 90% Al comparar ambos casos extraemos que una moto eléctrica electron 6000 supone un ahorro de alrededor de cinco euros, lo que equivale a redu- cir el gasto en combustible en torno al 90 por ciento respecto a las motos de combustión. Extrapolando estos datos a nuestro supuesto, si tuviése- mos que recargar las 100 motos eléc- tricas Electric City Motor que compo- nen la f lota de la empresa para cubrir una distancia de 100 kilómetros, con- llevaría un coste aproximado de en- tre 50 y 60 euros. De la misma forma, si se han de repostar las 100 motos convencionales, la cuantía ascende- ría hasta los 552 euros, lo que repre- senta un gasto añadido de alrededor de 500 euros. No entraremos a especificar datos en cuanto al gasto que se puede ha- cer en función de la frecuencia de uso de las motos, pues en cada caso parti- cular puede haber variaciones muy dis- pares que nos impiden hacer una ge- neralización de los resultados. No obs- tante, queda demostrado un ahorro del 90 por ciento del gasto en el suministro de combustible de una flota, lo cual es un argumento de peso a la hora de te- ner en cuenta la incorporación de nue- vos vehículos. Precisamente, la decisión de com- pra de este tipo de vehículos suele ve- nir condicionada por el coste que su- pone su adquisición. Actualmente, el Gobierno concede subvenciones, con- cretamente hasta finales de año, cuya cuantía puede alcanzar hasta los 6.000 euros en función de su autonomía 1 . El objetivo es incentivar su desarrollo, aba- ratando su coste inicial. Otras ventajas A ello se le ha de sumar la rentabilidad a medio plazo, mencionada anterior- mente, y los privilegios que supone en algunos núcleos urbanos disponer de un vehículo eléctrico, tales como la su- presión del impuesto de circulación o ventajas en los aparcamientos, en los E n el último año se ha produ- cido un gran avance en el sec- tor de la automoción. Cada vez es más generalizada la preocupación por el medio ambiente, se comienza a asimilar una cultura sostenible me- diante la que se tiene más en cuenta el entorno. A ello se le suma el factor cri- sis y la preocupación creciente por te- ner que ajustar cada vez más el presu- puesto del que se dispone. Debido a ello, han surgido nuevas alternativas frente a los vehículos de combustión. Una de ellas son los eléc- tricos, segmento que se encuentra en pleno proceso de crecimiento, aunque todavía se ha de avanzar para conocer las ventajas que ofrecen tanto a particu- lares como a empresas. Para su demos- tración, recurrimos a un supuesto en el que se muestra hasta qué punto son eficientes las motos eléctricas y pueden llegar a ser útiles y prácticas en la pres- tación de servicios de seguridad. Una compañía de seguridad dispone de una flota de 100 motocicletas con- vencionales, concretamente scooters de 125 cc, mediante los cuales se rea- lizan diferentes servicios de vigilancia en el exterior, llevados a cabo en zo- nas recreativas, polígonos industria- les, urbanizaciones, etc. Con un pre- cio actual de la gasolina de en torno a 1,38 euros por litro, llenar el depósito de una moto de combustión cuesta 13,8 euros aproximadamente. Realizando una aproximación general de su con- sumo, por cada 100 kilómetros este tipo de motos suele consumir unos cuatro litros, lo que supone un gasto de 5,52 euros. Mientras tanto, otra empresa que presta los mismos servicios en simila- res condiciones cuenta con una flota de Motos eléctricas: 50 céntimos por cada 100 kilómetros Departamento de Comunicación de Electric City Motor 1 Vehículos subvencionables: Según el Real decreto, serán subvencionables varios tipos de vehículos eléctricos, entre ellos las motocicletas L3e y L5e, que son vehículos de dos o tres ruedas sin sidecar, con una velocidad máxim a por construcción superior a 45 km/h. 2 Plan Movele “Mapa Nacional de Recarga” [en línea]. 2012 Madrid: Ministerio de Industria, Energía y Turismo [Acceso el 15/11/12]. Disponible en: http:// movele.es/index.php/mod.puntos/mem.mapa/relmenu.20
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz