Seguritecnia 392
SEGURITECNIA Diciembre 2012 49 Artículo Técnico La prEN 16488 prevé la existencia de armaduras corporales que ofrezcan pro- tección combinada frente a armas de fuego y arma blanca. La protección contra las balas esta- blece una serie de niveles de presta- ción cuya diferencia desde el punto de vista técnico se basa esencialmente en el tipo de munición con la que se en- sayan las muestras. En la Tabla 3 se es- pecifica la clase de munición con la que la prenorma establece el ensayo de las prendas. En el caso de la protección contra ar- mas blancas, la diferencia entre los dis- tintos niveles de prestación no se basa en el tipo de cuchillo utilizado, sino en la energía del impacto ejercido sobre cada muestra, que va desde los 24 ju- lios para los grados más bajos de pro- tección, a los 50 julios que llegan a em- plearse en el nivel K2. Consideraciones ergonómicas La ergonomía es un factor que cada vez está adoptando una mayor relevancia a la hora de redactar las nuevas normas relativas a equipos de protección indivi- dual. El caso de la prEN 16488 no podía ser una excepción, y las nuevas arma- duras corporales no deberán restringir excesivamente los movimientos de ca- beza, brazos, torso y piernas. Asimismo, estas prendas tendrán que someterse a una serie de ensayos de movilidad de tipo práctico, para demostrar que la ar- madura no se desplaza durante movi- mientos extremos que pudieran impe- dir al usuario responder ante una situa- ción de peligro. Además, se tendrán también en cuenta el nivel de actividad y las con- diciones ambientales para prevenir po- sibles problemas provocados por estrés térmico severo. En este sentido, según la prenorma europea prEN 16488, las armaduras cor- porales diseñadas específicamente para mujeres deberán ser sometidas a ensa- yos adicionales, probando puntos de impacto y de disparo extras en las zo- nas más vulnerables de este tipo de ar- maduras, como son el área superior de los senos y los puntos situados en la transición entre el seno y el pecho de la prenda. Bibliografía 1. U.S. Department of Justice. Office of Justice programs. National Institute of Justice. Selection and Application. Guide to Personal Body Armor . [En línea] https:// www.ncjrs.gov/pdffiles1/nij/189633.pdf. 2. Home Office Sicentific Development Branch. HOSDB Body Armour Standards for UK Police (2007) Part 1: General Require- ments. [En línea] http://www.bsst.de/con- tent/PDF/39-07-A_-_HOSDB_Body_Ar- mour1.pdf. 3. Home Of f ice Development Branch. HOSDB Body Armour Standards for UK Po- lice (2007) Part 2: Ballistic Resistance . [En lí- nea] http://www.bsst.de/content/PDF/39- 07-B_-_HOSDB_Body_Armour1.pdf. 4. Home Office Scientific Development Branch. HOSDB Body Armour Standards for UK Police (2007) Part 3: Knife and Spike Resis- tance . [En línea] http://www.bsst.de/con- tent/PDF/39-07-C_-_HOSDB_Body_Ar- mour1.pdf. 5. Ministerio de Justicia y Derechos Huma- nos. Registro Nacional de Armas. Chale- cos Antibalas. Norma RENAR MA.01-A1. [En línea] http://www.renar.gov.ar/pdf/Nor- maRenarMA01A1ANEXO.pdf. 6. CEN. prEN 16488-1:2012. Ropa de protec- ción - Armadura corporal - Parte 1: Requisi- tos generales. 7. CEN. prEN 16488-2:2012. Ropa de protección - Armadura corporal - Parte 2: Resistencia a las balas, requisitos y métodos de ensayo. 8. CEN. prEN 16488-3:2012. Ropa de protección - Armadura corporal - Parte 3: Resistencia a cuchillos y púas, requisitos y métodos de en- sayo. S Código de clase Nombre de la clase Descripción de la clase K1 Protección contra cuchillos clase 1. Armadura corporal blanda para uso general para situaciones de bajo riesgo que protege contra puñaladas con una fuerza de apuñalamiento según la Clase K1. K2 Protección contra cuchillos clase 2. Armadura corporal blanda para situaciones de riesgo medio que protege contra puñaladas con una fuerza de apuñalamiento según la Clase K2. K1+S1 Protección contra cuchillos clase 1 y protección contra púas clase 1. Armadura corporal blanda para uso general para situaciones de bajo riesgo que protege contra puñaladas con una fuerza de apuñalamiento según la Clase K1 y apuñalamiento con púas según la clase S1. K2+S2 Protección contra cuchillos clase 2 y protección contra púas clase 2. Armadura corporal blanda para uso en situaciones de riesgo medio que protege contra puñaladas con una fuerza de apuñalamiento según la Clase K2 y apuñalamiento con púas con una fuerza según la clase S2. Nivel de protección Tipo bala (calibre, mm) G1 Encamisada (9x19). G2 Sólida (9x19). G3 Encamisada (7,62x51). Encamisada/perforante (7,62x51). Tabla 2: Niveles de protección contra agresiones de arma blanca: Tabla 3 Tipo de munición utilizada en los ensayos balísticos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz