Seguritecnia 392

SEGURITECNIA Diciembre 2012 51 Artículo Técnico Si hacemos una somera revisión de normas no españolas de reconocido prestigio, como las NFPA (11, 13, 15 y 16), nos en- contramos con que la situación es mucho más clara, quedando perfectamente definidas y especificadas normas de referencia, espesores, calidades, pintura, protección, etc. Es evidente que marcan un ejemplo que deberíamos seguir en nuestro orde- namiento normativo, por ejemplo, mediante la inclusión en el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios (RIPCI) de las normas de referencia que tendrían que cumplirse a la hora de seleccionar las tuberías. Exigencias concretas Una vez aclarado el marco normativo, vamos a profundizar más en las normas objeto de la controversia. Para ello, comparemos sus principales características, que se reflejan en la tabla 1. Cualquiera de las tres normas puede ser adecuada en sí misma para las aplicaciones de protección contra incendios, si bien es necesario hacer limitaciones en relación con el tipo y espesor utilizables, dependiendo básicamente de la clase de unión que se pretenda realizar entre las tuberías y sus accesorios. Se toma como referencia la norma UNE-EN 12845, “Sistemas fijos de lucha contra incendios. Sistemas de rociadores automá- ticos. Diseño, instalación y mantenimiento”, que es, tal como se ha dicho, la única que establece unos criterios relativamente fi- jos. En efecto, en el caso de utilizarse unión roscada o cualquier otro tipo que requiera arranque de material, dicho documento establece, en el punto 17.1.2, que en tuberías de hasta 150 mm de diámetro es obligatorio el uso de espesores mínimos defi- nidos en la norma ISO 65M. Si se comparan los espesores mar- cados en dicha regla con los fijados por las normas objeto de este estudio, se observa que para este tipo de usos la UNE- EN 10255 es la que deberá utilizarse, dado que, por un lado, re- fleja en su prólogo su procedencia respecto a dicha regla y, por otro, mantiene los espesores frente a diámetro exterior marca- dos en la misma. Sin embargo, para aquellos casos en los que no se rosque, no se arranque material en el proceso de ranu- rado o, simplemente, presenten diámetros nominales mayores a 150 mm, se aclara que los espesores deberán estar conformes a la gama D de la norma ISO 4200. Estos espesores son inferio- UNE 10255 UNE 10217 UNE 10216 Objeto/ Ámbito de aplicación Tubos de acero no aleados aptos para soldeo y roscado (con o sin soldadura) Tubos de acero soldado para usos de presión Tubos de acero sin soldadura para usos de presión Norma internacional de referencia ISO 65 (Tubo acero para roscado) Directiva Europea de Equipos a Presión Directiva Europea de Equipos a Presión Directiva Europea de Productos de la Construcción 89/106/CE 97/23/CE 97/23/CE Tipo de acero Acero no aleado de calidad según EN 10020 S195T / 1.0026 Acero no aleado de calidad según EN 10020 P195TR1 / 1.0107 P195TR2 / 1.0108 P235TR1 / 1.0254 P235TR2 / 1.0255 P265TR1 / 1.0258 P265TR2 / 1.0259 Acero no aleado de calidad según EN 10020 P195TR1 / 1.0107 P195TR2 / 1.0108 P235TR1 / 1.0254 P235TR2 / 1.0255 P265TR1 / 1.0258 P265TR2 / 1.0259 Fabricación Tubo sin soldadura (S) o con soldadura longitudinal (W) Tubo soldado (EW o SAW) Tubo sin soldadura (S) Denominación S (sin soldadura) Diámetro extD (mm) x Espeso pared (mm) Cantidad (Kg o m) -tubo - EN 10255 - opciones (de 1 a 12) W (soldado) Tamaño rosca R - Serie (M o H) Cantidad (Kg o m)- tubo - Dext D (mm) x Esp. pared (mm) - EN 10217 -1 - P + - opciones (1 al 16) 195 235 265 TR TR2 Cantidad (Kg o m)- tubo - Dext D (mm) x Esp. pared (mm) - EN 102161 - P + - opciones (1 al 16) 195 235 265 TR TR2 Dimensiones y espesores Fijos, en función de ser serie media (M) o serie pesada (H) Múltiples diámetros exteriores y espesores, a elegir en función de las necesidades, con una serie de dimensiones preferentes Múltiples diámetros exteriores y espesores, a elegir en función de las necesidades, con una serie de dimensiones preferentes Ensayo de estanqueidad 50 Bar (5 s.) 70 Bar (5 s. si D?457 mm y 10 s. si D>457 mm) 70 Bar (5 s. si D?457 mm y 10 s. si D>457 mm) Marcado CE (Directiva Productos de la Construcción) No obligatorio No obligatorio Tabla 1. Resumen de tuberías

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz