Seguritecnia 392

SEGURITECNIA Diciembre 2012 55 Entrevista diante bumping o con herramientas tipo ganzúa. Todos sabemos que ac- tualmente existe, y se está usando cada vez más en los robos, un artilu- gio que puede adquirirse en Internet y que abre en menos de dos minutos la gran mayoría de las puertas acora- zadas, sobre todo las de gorjas, y por supuesto las blindadas. Tenemos que pensar en que el bombillo es la par te más expuesta al ataque de nuestra puerta y la más difícil de proteger. Toda la gama de puertas de Fichet está homologada por el Centro Nacional de Prevención y Protección de Francia (CNPP) y dis- ponen de un ci l indro antibumping y antiganzúa, así como de llave no copiable. Además, otra de las gran- des diferencias de estas puer tas es que los pestillos son independientes, no van todos unidos a una sola ba- rra, evitando así que baste con atacar uno de ellos para que se introduzcan todos. S cer ti f icadas según grado V, para aclarar conceptos entre blindadas y acorazadas? En realidad, dentro del sector nunca hemos sabido explicar bien este con- cepto, porque debemos partir de la base de que son dos productos dis- tintos. La puerta blindada consta de una puer ta y un cerco de madera a los que se pega una plancha de acero, mientras que la acorazada se compone de una puerta y un cerco metálicos forrados en madera, por lo que nada tienen que ver en lo que se refiere a la resistencia al apalanca- miento. Ahora bien, si nos atenemos a los ensayos, la norma ENV-1677/30 ha sido muy positiva porque fija unos mínimos de resistencia al apalanca- miento, a la rotura o al taladro con distintos tipos de herramienta (según los niveles). No obstante, no ensaya los cilindros o bombillos ante casos de apertura de “guante blanco”, me- periencia en la empresa y que cono- cen a la perfección el producto de se- guridad física (puertas, cajas, cerradu- ras, etc.). Igualmente, mantenemos todas nuestras instalaciones de seguridad electrónica con técnicos propios. Con- tamos también con un servicio téc- nico de urgencia disponible las 24 ho- ras, que venimos ofreciendo desde hace más de 15 años y que es pres- tado por personal altamente cualifi- cado. - ¿Cuáles de los productos que ins- tala A. Atocha Seguridad han sido los más solicitados este último año? Hemos tenido dos mercados que cla- ramente han aumentado su demanda. Primero, el sector de compra-venta de oro y joyería, que básicamente ha pe- dido la puer ta y la caja cer tificadas con grado V, además de los sistemas electrónicos. El otro mercado ha sido el domi- ciliario, que ha demandado la caja fuerte pequeña para sobreponer an- clada. Cada vez se vende menos la caja para empotrar. Al mismo tiempo, en este segmento en par ticular se está produciendo un estancamiento con tendencia a la baja de los siste- mas de alarma con conexión a central receptora. - ¿Tienen previsto incorporar nuevos productos? En el apartado de seguridad física (pro- ductos de la división Point-Fort Fichet de Assa Abloy), el próximo año vamos a renovar toda la gama de puer tas acorazadas, con novedades importan- tes en cuanto a seguridad y a certifi- caciones. También incorporaremos al- gún detalle estético, como las bisagras ocultas. En este sentido, vamos a con- solidar el excelente bombillo f3d, con llave de acero inoxidable. El cilindro es tridimensional y cuenta con una tec- nología que nos permite decir que no existe nada parecido en el mercado. - En su opinión, ¿ha servido la norma ENV-1627/30, que habla de puertas Contamos con un servicio técnico de urgencia disponible las 24 horas, prestado por personal altamente cualificado

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz