Seguritecnia 393
SEGURITECNIA Enero 2013 29 SEGU TROFEOS ordinación entre ellos y, sobre todo, con una unidad de doctrina y un plan co- mún de actuación. - ¿Piensa que la crisis económica ha puesto en peligro el esfuerzo investi- gador de las compañías en el ámbito de la seguridad? Por desgracia, la crisis económica lo inunda todo y la seguridad no es ajena a la misma. Pero aún es más vulnerable a los vaivenes económicos la investiga- ción en seguridad. Ahora bien, en estos tiempos, también es cuando hay que sacar la imaginación a pasear y afrontar con más ahínco si cabe la búsqueda de nuevas soluciones; es una oportunidad para abordar proyectos imaginativos que redunden en la optimización de la relación coste-beneficio, aquellos que realmente aporten soluciones a proble- mas que quizá sean causa de pérdidas económicas, pues, aunque no se haga excesivo hincapié, las crisis incremen- tan los riesgos. Es decir, en mi opinión, la crisis puede dar al traste con determi- nados proyectos de investigación, pero también debe potenciar otros. S de sistematizar la evaluación de riesgos de seguridad y, por otro, integrarla en la gestión de riesgos global de la empresa. Asimismo, y con el hilo argumental de esta metodología, el proyecto recoge también lo que ha sido nuestro camino hacia la gestión integral de la seguridad y el medio ambiente. Considero por ello que el mismo pudiera ser un modelo (junto a muchos otros) de hoja de ruta a seguir por otras organizaciones interesa- das en implantar procesos de gestión in- tegral de seguridad. - ¿Considera esa visión integral el fu- turo de la gestión de la seguridad en las empresas e instituciones? Desde mi punto de vista, no tengo nin- guna duda. Asistimos a un entorno cambiante y global, los activos son sus- ceptibles de ser atacados desde mu- chas perspectivas, algunas inimagina- bles hasta hace poco tiempo, y desde ámbitos que no pueden ser abordados en su conjunto y en exclusiva por áreas independientes que trabajen en com- partimentos estancos. Los riesgos de- ben combatirse por equipos multidis- ciplinares con fuertes conexiones y co- - ¿Qué importancia tiene para Mapfre haber recibido este galardón por su actividad investigadora en materia de seguridad? Mapfre es una compañía innovadora y con permanente vocación de liderazgo en todas las actividades que acomete, pensando siempre en el interés de sus stokeholders . Con esta mentalidad se afronta la gestión de la seguridad y el medio ambiente en el propio Grupo, fa- ceta en la que también procuramos ha- cer las cosas con humildad, pero bus- cando la excelencia. En este sentido, este trofeo es un reconocimiento a esa labor e incluso le diría que a nuestra ac- titud como Grupo. - El proyecto premiado, llevado a cabo por la Subdirección General de Segu- ridad y Medio Ambiente de la asegu- radora, tiene como objetivo desarro- llar una metodología de análisis y eva- luación integral de los riesgos. ¿Qué beneficios aportará este enfoque a las organizaciones que lo apliquen? El proyecto aborda la problemática con- creta de los análisis y evaluaciones inte- grales de los riesgos de seguridad, en- marcado en una concepción de gestión integral de riesgos. Y es precisamente para esto para lo que se intenta aportar soluciones prácticas y aplicables. Cree- mos, por tanto, que este enfoque pu- diera ser de utilidad para las organiza- ciones de seguridad que quieran dirigir su actividad hacia un modelo basado en la gestión de riegos, y tratar, por un lado, TROFEO LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA (I+D) EN MATERIA DE SEGURIDAD “Los riesgos deben combatirse por equipos multidisciplinares con una unidad de doctrina y un plan común de actuación” Guillermo LLorente Subdirector general de Seguridad y Medio Ambiente de Mapfre “La crisis puede dar al traste con determinados proyectos de investigación, pero también debe potenciar otros” XXVI EDICIÓN TROFEOS DE LA SEGURIDAD CERTAMEN INTERNACIONAL ASÍ OPINAN LOS PREMIADOS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz