Seguritecnia 393
SEGURITECNIA Enero 2013 35 SEGU TROFEOS - ¿Qué signif ica para el equipo de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (ERICAM) haber recibido este premio al Mérito en la Protección Civil? Para el ERICAM es un orgullo recibir un galardón que goza con tanto pres- tigio en el sector de la Seguridad. To- dos los integrantes del grupo traba- jamos muy duro para intentar ser un equipo lo más eficaz y especializado posible y así poder ayudar donde se nos necesite. Aunque el mayor pre- mio que podemos recibir es conse- guir que este esfuerzo previo se ma- terialice en un rescate o en paliar una catástrofe, obtener un reconocimiento como este nos hace ver que vamos por el buen camino y nos anima a se- guir trabajando. - El ERICAM se creó para dar res- puesta desde la Comunidad de Ma- drid a catástrofes que se produje- ran tanto dentro de España como en otros países. ¿En qué operaciones principales ha intervenido? Hasta ahora, el grupo ha intervenido en incendios forestales y terremotos. Las operaciones más destacables han sido el incendio forestal de Canarias en 2007 y los de Teruel y Ávila en 2009, los terremotos de Haití y Chile en 2010 y el de Lorca en 2011. - ¿De qué manera ha mejorado la creación del ERICAM la coordinación y actuación del Gobierno regional en materia de emergencias? La constitución del equipo ha supuesto la planificación y organización de la ayuda que la Comunidad de Madrid ha dado históricamente a otras regio- nes y países, para hacerla más eficaz y útil. Se han creado grupos predefini- dos de alerta, compuestos por profe- sionales de emergencia de la Comuni- dad de Madrid que se han adscrito al equipo de manera voluntaria, los cua- les, además de ser especialistas en sus campos de trabajo, han recibido forma- ción específica sobre intervención y co- ordinación internacional en catástro- fes y la practican periódicamente. Tam- bién se han organizado y optimizado los medios técnicos necesarios para ac- tivar al equipo y se han creado unos protocolos y procedimientos de activa- ción y trabajo. Todo esto hace que, además de pres- tar una ayuda más eficaz, se acorte de manera significativa el tiempo de res- puesta, que –como sabemos todos– es esencial para aumentar la probabili- dad de reducir las consecuencias de la catástrofe y, sobre todo, para rescatar a personas con vida. - ¿Cómo valora la colaboración de este grupo con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con Protección Civil o con otros organismos relacionados con emergencias? El ERICAM en su preparación tiene como una de sus prioridades la coordi- nación y el trabajo con otros grupos y organismos nacionales e internaciona- les, ante todo del ámbito de la Segu- ridad y la Protección Civil. El grupo in- cluye en sus prácticas estos aspectos, intentando realizar ejercicios y simula- cros conjuntos con otros equipos y or- ganismos. En el terremoto de Haití, por ejemplo, fue muy enriquecedora y posi- tiva la experiencia de trabajar codo con codo de forma coordinada con la Guar- dia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, la Ertzaintza, la Unidad Militar de Emer- gencias (UME) y otros equipos médicos y de Protección Civil, tanto nacionales como internacionales. S “El ERICAM tiene como prioridad la coordinación con otros organismos de Seguridad y Protección Civil” Annika Coll Jefa del grupo de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (ERICAM) TROFEO AL MÉRITO EN LA PROTECCIÓN CIVIL “En el terremoto de Haití, fue muy enriquecedor trabajar codo con codo con la Guardia Civil, la Policía Nacional, la UME y Protección Civil” XXVI EDICIÓN TROFEOS DE LA SEGURIDAD CERTAMEN INTERNACIONAL ASÍ OPINAN LOS PREMIADOS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz