Seguritecnia 393

40 SEGURITECNIA Enero 2013 SEGU TROFEOS TROFEOS DE LA SEGURIDAD XXVI EDICIÓN por la labor que realizaron durante la ejecución de los actos, cuidando al máximo las condiciones de seguridad y colaborando con sus recursos per- sonales y materiales. En el marco de cooperación indi- cado, la Seguridad Privada cumplió sus funciones, de manera coordinada y con suma eficacia. S conllevado también una mayor especia- lización y profesionalidad de los técnicos. - ¿De qué forma ha contribuido TECNI- FUEGO-AESPI a la evolución y el buen funcionamiento de esta actividad? La aportación de la asociación en es- tos últimos 20 años, a través de sus dis- tintos foros y comités, ha sido muy re- levante, dinamizando el sector, organi- zando congresos sectoriales (SCI2004, SCI2007 y SCI2009) y participando en el ordenamiento legislativo y norma- tivo. Así, hay que destacar su participa- ción en todas las actualizaciones de re- glamentos nacionales, como son el de Instalaciones de Protección contra In- cendios (RIPCI), el de Seguridad contra Incendios en los Establecimientos In- dustriales (RSCIEI) o el Código Técnico de la Edificación (CTE). Hay que mencionar también la apor- tación directa de TECNIFUEGO-AESPI en el ámbito de la certificación, ya que la agrupación ostenta las secretarías de los Comités Técnicos de Certificación de AE- NOR CTC-11 (productos de protección pasiva contra incendios) y CTC-12 (pro- mismo tiempo, las autoridades poli- ciales fueron receptivas a las peticio- nes y sugerencias del Área de Seguri- dad de la JMJ. Mención especial merecen los res- ponsables autonómicos y municipales de Protección Civil y Emergencias, por su trabajo para la aprobación de los Planes de Autoprotección y también con la mejora de la protección contra incendios. - A lo largo de esas dos décadas, ¿qué acontecimientos han marcado espe- cialmente el desarrollo del segmento de la Protección contra Incendios en nuestro país? La promulgación de la reglamentación y normativa que afecta a la Seguridad contra Incendios, sin duda, marca el hito más importante del desarrollo sec- torial. Pero creemos que para entender esta evolución, hay que hacer referencia además al trabajo técnico y divulgativo continuo por parte de todos los agen- tes que conformamos el sector. En consecuencia, en estos 20 años la evolución ha sido grande. Ahora existe una legislación más completa, que ha contribuido a una mejora de la calidad de los productos, avalada por rigurosos ensayos en laboratorios del fuego acre- ditados, que ponen de manifiesto su ca- pacidad para proteger o extinguir un in- cendio con certificaciones como el mar- cado CE, obligatorio para buena parte de los equipos. Esta mayor regulación ha Pública, y partiendo de las premisas anteriores, puedo asegurar que se respetó escrupulosamente el Plan Di- rector de Seguridad establecido por la Secretar ía de Estado de Segur i - dad, así como los planes y orientacio- nes de los responsables de las Fuer- zas y Cuerpos de Segur idad (FCS), tanto estatales como municipales. Al - La Asociación Española de Socieda- des de Protección contra Incendios (TECNIFUEGO-AESPI) ha celebrado este año su XX aniversario como pa- tronal del sector. ¿Qué representa para la agrupación que el Consejo Técnico Asesor de Seguritecnia haya reconocido su labor con este Trofeo Extraordinario? Seguritecnia es la revista decana del sector de las Seguridades y, por tanto, el premio concedido por el medio de comunicación especializado más vete- rano de este ámbito de actividad es un honor y un reconocimiento destacado a la trayectoria de TECNIFUEGO-AESPI, que agradecemos sinceramente. Y es una distinción extensible a todos nues- tros asociados, que dedican su activi- dad a investigar, diseñar, fabricar, ins- talar y mantener equipos y sistemas de protección contra incendios, respe- tando la normativa y con unos crite- rios de calidad elevados. Nuestro tra- bajo no solo se ciñe al entorno indus- trial o empresarial, también entraña un fuerte componente de servicio pú- blico, de compromiso con la calidad y TROFEO EXTRAORDINARIO “TECNIFUEGO-AESPI ha contribuido al desarrollo de la normativa española de seguridad contra incendios” Rafael Sarasola Presidente de TECNIFUEGO-AESPI CERTAMEN INTERNACIONAL

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz