Seguritecnia 393
68 SEGURITECNIA Enero 2013 Opinión de sus empresas ha apoyado con sus becas, con sus ánimos, el resultado de este esfuerzo docente, que se ha visto compensado con los resultados: 1.720 titulados en Dirección de Seguridad en España hasta la fecha. Además, el esfuerzo de la Universidad Pontificia Comillas en América Latina para implantar un programa formativo español adaptado a las necesidades de los distintos países americanos, con el trabajo de campo intenso y muchas ve- ces apasionado de las gentes del Bu- reau de Información Internacional de Negocios (BIIN), bajo la dirección del li- cenciado Miguel Angel Beliera, también ha superado los retos académicos más ambiciosos. Desde 1996, en 16 años, más de 2.400 alumnos de Argentina, Chile, Brasil, Perú y México, de signifi- cada implicación directiva en empre- sas de todos los sectores, han superado las duras pruebas de las materias im- partidas por profesores españoles y lati- noamericanos, que con el solo objetivo de desarrollar una nueva cultura de se- guridad en las empresas, no han esca- timado esfuerzos y entusiasmo en for- jar un puente entre los dos continentes, cuyo mejor resultado son las cifras de siniestros que mejoran año tras año en sus empresas, como prueba determi- nante de una imparable y eficiente pro- fesionalización de la seguridad privada. De esos 25 años, he tenido la inmensa suerte de ser algo más que un especta- dor o un alumno de la primera hornada a lo largo de los 20 años que se cum- plen ahora para el Curso de España y de 16 para el de América Latina. He tenido la fortuna de colaborar con un grupo de 15 profesores, excelentes directivos de compañías de prestigio, que no han dudado en hacer auténticos ejercicios de prestidigitación con los calendarios y con sus obligaciones profesionales para abordar las muchas horas de docen- cia que les exigía el curso con más ho- ras (400) de entre los programas que se han impartido en España y América, un número importante de cuyos progra- mas se han quedado en el duro camino de la competencia. Unos profesores que tampoco han dudado en perder innumerables días de vacaciones para, en dura trashu- mancia docente, recorrer países her- manos del otro lado del Atlántico a fin de cumplir con sus compromisos aca- démicos. Baste recordar aquí, como un homenaje más, que en algunos de esos periplos viajeros han llegado a al- C uando el lector lea estas lí- neas, el 19 de diciembre de 2012 habrá sido un día ano- dino, quizá animado por la proximidad de la Navidad, pero infinitamente pe- noso y lastrado por la cercanía de la te- rrible matanza de 20 niños (¡De 6 y 7 años, Señor!) y seis adultos, cinco días antes, en el Colegio Sandy Hook de Newtown, Connecticut. Los más de cien ex alumnos que su- peraron las exigencias de la primera promoción del Curso de Dirección de Seguridad en Empresas 1986-87, im- partido en las aulas del hoy ICADE Busi- ness School de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, habrán tenido que realizar un gran esfuerzo para rememo- rar una experiencia formativa singular. Lo que entonces fue el primer logro for- mativo para profesionales de la Segu- ridad Privada, hoy es un referente en el marco de la capacitación en esta mate- ria en España y en Latinoamérica. Aquel día, profesores y alumnos se habrán re- unido para celebrar su participación en un programa con nada menos que un cuarto de siglo de existencia, que ha sa- bido renovarse gracias al incansable tra- bajo, muy especialmente, de sus profe- sores. Un programa que fue el primero de carácter generalista en ser recono- cido por el Ministerio de Interior. Veinticinco años no son solo una cifra en el tiempo. Abarca desde los muchos esfuerzos de la institución académica y de su asociada, la American Society for Industrial Security (ASIS), de los profe- sores, de los alumnos y de Seguritecnia , hasta incluso de los órganos competen- tes de la Administración del Estado –es decir, de la Unidad Central de Seguri- dad Privada de la Dirección General de la Policía– y, en general, de todo el sec- tor de la Seguridad Privada, que a través Juan Manuel Zarco / Director de Seguridad y Gestión del Efectivo de Bankia 25 años de formación en Seguridad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz