Seguritecnia 396
14 SEGURITECNIA Abril 2013 Entrevista blico de viajeros, incrementando el nú- mero de efectivos y, por consiguiente, el control de pasajeros en estaciones marítimas, de tren y autobuses. En esa línea, queremos promover la colaboración con las empresas de trans- porte y las de Seguridad Privada que prestan servicio en el sector. Por otro lado, se van a completar las Unidades de Prevención y Reacción como Unidades especializadas en segu- ridad ciudadana y orden público. Ya se ha firmado la circular que define su es- tructura y funciones. Por último, pretendemos promover el aumento de las zonas turísticas del Ser- vicio de Atención al Turista Extranjero. - Entre las competencias de la Comi- saría General de Seguridad Ciuda- dana se encuentra el control de la Se- guridad Privada. ¿Cuál es su opinión acerca de la aportación que hace este sector a la protección de la sociedad? La Seguridad Privada se constituye, bajo el control de la Seguridad Pública ejer- cido por el Cuerpo Nacional de Poli- cía, en instancia coadyuvante e indis- pensable para la prevención del delito y la protección de personas y bienes. La aportación que desde esta posición hace la Seguridad Privada a la socie- dad es de suma importancia y trascen- dencia, y tiene un enorme valor para la tranquilidad y la seguridad, que está en -¿Cuáles son los asuntos prioritarios actualmente para la Comisaría Gene- ral de Seguridad Ciudadana? Los asuntos prioritarios en este momento son: optimizar los recursos policiales en el desarrollo de dispositivos, potenciar la transparencia de los procedimientos de actuación, actualizar continuamente el uso de medios y técnicas policiales, re- organizar las Brigadas de Seguridad Ciu- dadana homogeneizando las mismas en cuanto a estructuras, mejorar la preven- ción y la lucha contra la violencia en el ámbito familiar y de género, incrementar la prevención de hechos delictivos sobre las personas mayores y grupos vulnera- bles, potenciar la coordinación con orga- nismos y entidades ajenas a la institución policial, y aumentar la seguridad obje- tiva y subjetiva de los turistas implemen- tando el Plan Turismo Seguro. - ¿Reforzará alguna de las Unidades que forman parte de la Comisaría Ge- neral? Entre otras, se va a consolidar la Brigada Móvil como la policía del transporte pú- Florentino Villabona Madera Comisario general de Seguridad Ciudadana “El intercambio de información y el apoyo mutuo son la base para establecer una colaboración fructífera” El comisario principal Florentino Villabona ha cosechado grandes éxitos profesionales a lo largo de su carrera den- tro del Cuerpo Nacional de Policía, así como numerosos reconocimientos por su trayectoria. Desde que fue nom- brado comisario en 1997, ha ocupado cargos de responsabilidad como comisario provincial de Málaga y de la ciudad de Melilla, también jefe superior de Policía de ésta última y coordinador general de Seguridad en el Ayuntamiento de Málaga. Desde enero de 2012, Villabona está al frente de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, encargada, entre otras competencias, del control de la Seguridad Privada. Para el responsable policial, ese sector desempeña un pa- pel de “socio insustituible” para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Por ello, aboga por que se produzcan avances legales tan reivindicados a lo largo de los últimos años como conceder el carácter de ‘agente de la autoridad’ a los vi- gilantes o ampliar los espacios de actuación del sector privado de la seguridad “Es necesario replantearse la reivindicación del sector sobre que el personal de seguridad privada sea considerado ‘agente de la autoridad”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz