Seguritecnia 397

SEGURITECNIA Mayo 2013 37 tes y la cobertura que brindan las cáma- ras. La excelente calidad de imagen ob- tenida con las cámaras ha impresionado al responsable de Seguridad y ha con- tribuido a crear un ambiente en el cual los incidentes se pueden investigar de forma rápida y concienzuda a la vez que se reducen los tiempos de respuesta en caso de delito o incidente. “Las imágenes que vemos ahora no tienen comparación con las que gene- raban las cámaras analógicas”, afirma Yow. “Además, las cámaras, sobre todo las Q24, son tan pequeñas que la gente ni siquiera sabe dónde están. Parecen detectores de humo o altavoces”. La innovadora solución T24 propor- cionada por EPS ayuda a Valley Health a minimizar las falsas alarmas. Por ejem- plo, alguien puede cerrar una de las puertas de la escalera de un portazo y activar la alerta de detección acústica, pero las imágenes de vídeo enseguida permitirán al equipo de respuesta des- cartar la posibilidad de que exista peli- gro alguno. Además, les permite prepa- rarse para la emergencia antes de llegar al lugar de los hechos. “Uno nunca sabe qué va a suceder, ya sea en la escalera del aparcamiento, en el aparcamiento en sí o en el vestíbulo, y queríamos es- tar preparados para cualquier impre- visto”, explica Yow. Hoy en día, EPS sigue sustituyendo las cámaras analógicas de Valley Health que se averían e instala sistemas inte- grales IP Mobotix en los nuevos hos- pitales, mientras la entidad prosigue con la adquisición, la renovación y la construcción de nuevas instalaciones. S En total, Valley Health ha instalado más de cien cámaras de la compañía distribuidas en cuatro de sus seis hos- pitales y continúa instalando más a me- dida que va sustituyendo las cámaras analógicas antiguas. El grupo de aten- ción sanitaria ha incorporado el modelo DualDome Q24, que ofrece vistas de 360 grados, y el D14, con potencial de 6,4 megapíxeles, para proteger los pasi- llos interiores, los cruces y las entradas. Por otro lado, las cámaras M12 pro- porcionan una excelente seguridad pe- rimétrica desde los tejados de los hospi- tales, con funciones de día y de noche. “Hemos instalado por lo menos una cá- mara Mobotix de cada modelo en cada hospital”, asegura Kevin Ganczak, direc- tor de Tecnología de EPS. Además, con el fin de crear un amplio sistema interconectado, EPS implantó en los hospitales de Valley Health Mx- ControlCenter, un software de gestión de vídeo profesional incluido con la compra de las cámaras sin coste adi- cional. Esta herramienta incorpora to- das las funciones necesarias en una ro- busta solución de seguridad, que in- cluye usuarios ilimitados, configuración e instalación sencillas, editor de diseño de plantas y una interfaz y visión de cá- mara fáciles de usar. Resultados Hoy en día, las soluciones Mobotix cu- bren la mayor parte, por no decir la to- talidad, de cuatro de los seis hospitales de Valley Health, y Yow está absoluta- mente encantado con las mejoras en la seguridad, la investigación de inciden- der de la forma más adecuada. En pa- labras de Arthur Yow: “se parece a esas cabinas azules que suelen verse en los campus universitarios. Se trata de un producto magnífico, puesto que nos proporciona detección acústica y capa- cidades visuales, por lo que podemos descartar las falsas alarmas. Además, los empleados, los pacientes y los visitantes también pueden utilizarlo para ponerse en contacto con nuestro personal en si- tuaciones que no son de emergencia”. “Con su sistema antiguo, cuando fun- cionaba, la detección acústica alertaba a las autoridades de un posible inci- dente, pero el equipo de respuesta acu- día al lugar a ciegas. Gracias a la cámara, ahora saben qué les espera”, afirma por su parte Mike Guevremont, presidente de EPS. Valley Health quería también crear una secuencia T ime-Lapse de la construcción de un nuevo hospital, desde la preparación del solar hasta la ceremonia de inauguración. También en esta ocasión se pusieron en con- tacto con EPS, que les propuso una cá- mara M24 Mobotix. Se trata de un dis- positivo asequible de 3,1 megapíxeles, que resulta adecuado para su uso en in- teriores y exteriores y que ofrece una vista panorámica de 180 grados con la mayor nitidez. El enfoque descentrali- zado que la empresa adopta con res- pecto a la vigilancia hace que el sistema sea rentable. Una cámara Mobotix de 3,1 mega- píxeles graba 30 veces más detalles que una cámara CCTV tradicional. El resultado es la implantación de un campo de cobertura más amplio con vistas de hasta 360 grados, que per- mite a los usuarios abarcar un mayor porcentaje de su propiedad con me- nos cámaras y reducir los costes ini- ciales y a largo plazo. A diferencia de otros sistemas, el concepto descen- tralizado del fabricante alemán incor- pora un ordenador de alta velocidad en cada cámara, lo que reduce el an- cho de banda de red necesario, ya que el vídeo se procesa en las propias cá- maras y no es necesaria una transfe- rencia continua de imágenes. Seguridad en Centros Hospitalarios

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz