Seguritecnia 397

EMPRESAS Y EMPRESARIOS 41 SEGURITECNIA Mayo 2013 - Las entidades financieras y principales entidades de la Administración Pública de España han redu- cido sus inversiones en seguridad. ¿Hasta qué punto ha afectado esto a Gunnebo? La banca y la Administración Pública han sido tradicio- nalmente los dos principales mercados en los ha ope- rado Gunnebo España. Es cierto que las inversiones en el sector bancario han caído drásticamente, así como el gasto procedente de la Administración Pública, que se ha reducido un 50 por ciento. Esta tendencia es también el motivo por el que se ha reestructurado la organización en España. Sin embargo, existen noticias positivas sobre esa mala tendencia. Por un lado, Gunnebo ha mantenido o ha conseguido mejorar su cuota de mercado en am- bos mercados. Prueba de ello son nuestras ventas di- rigidas a la Administración Pública. Aunque es cierto que han descendido en gran medida, lo han hecho menos que en el caso de algunos de nuestros com- petidores, e incluso hemos mejorado nuestra posición como proveedor principal de seguridad de diversos clientes del sector público. Otra acción que hemos llevado a cabo ha sido la de ofrecer soluciones diferentes a los clientes habitua- les, con el objetivo de paliar la caída de las inversiones convencionales por falta de presupuesto con la bús- queda de nuevas oportunidades en diferentes aplica- ciones a las que veníamos ofreciendo. Por último, he- mos apostado por otros segmentos en crecimiento, como el sector Retail o el canal de distribución, que también han ayudado a minimizar la caída de las in- versiones de la Banca o la Administración Pública. preparado para afrontar una nueva etapa de crecimiento. - ¿Cómo ve el presidente de Gunnebo la situación económica actual de España y qué pers- pectivas de futuro está conside- rando? La situación económica de España, al igual que la de otros países de la zona Euro, es muy dura y se prevé que lo siga siendo durante todo este año y el próximo. Afortunada- mente, el Grupo Gunnebo es una multinacional que está presente en los cinco continentes, lo que nos permite poder combinar zo- nas de bajo crecimiento o estan- camiento, con zonas geográficas con crecimientos extraordinarios. La estrategia del grupo se basa en conseguir un crecimiento rentable mediante un incremento de nuestra presencia en Asia y América. En este sentido, durante el año 2012 hemos desarrollado nuestra pre- sencia industrial en China al mismo tiempo que se ha optimizado y aligerado la estructura en Europa, en respuesta al contexto económico que está afectando a esta zona. - Están reforzando, por tanto, su posición en otros países fuera de Europa para compensar la caída de demanda de productos en el Viejo Continente. Como mencionaba al principio, una parte importante de la estrategia de Gunnebo es mover el punto de gravedad de nuestro negocio fuera de Europa, región que actualmente representa el 61 por ciento de las ventas totales del grupo. Gunnebo ya contaba con organizaciones consoli- dadas en diversos países fuera de Europa como Aus- tralia, Canadá, Sudáfrica, etc. Sin embargo, los dos úl- timos años han estado marcados por una fuerte ex- pansión hacia regiones de Asia-Pacífico, América del Norte y América del Sur. Además, nuestra expansión no ha sido solamente comercial sino que también ha estado acompañada de un desarrollo industrial al ad- quirir o relocalizar unidades de productos en estos países que nos aportarán mayor capacidad de pro- ducción, ahorro de costes y optimización de recursos. En 2013, Gunnebo continuará este proceso de ex- pansión e inversión en países fuera de Europa, bien a través de la creación de organizaciones comerciales locales o mediante adquisiciones. Per Borgvall acompañado de David Vicario, Director General de Gunnebo España y Ana Borredá, Directora General de Seguritecnia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz