Seguritecnia 397
66 SEGURITECNIA Mayo 2013 Artículo Técnico que generan por el extravío de produc- tos. En muchas ocasiones, muchas em- presas llegan a detectar hasta más de 100.000 euros cuando deciden contra- tar a estos profesionales. La infiltración Para proporcionar confianza a las com- pañías, el detective privado debe infil- trarse dentro de éstas y convertirse en los ojos del cliente. De esta forma, ob- servará todo lo que acontece en el día a día de la cadena de producción y alma- cenaje (si, por ejemplo, nos centramos en el ámbito del almacenaje y la distri- bución). Esto será de gran ayuda por- que, por un lado, permitirá a la compa- ñía discriminar y determinar dónde se producen los errores, mientras que, de forma paralela, permitirá al detective descubrir e imputar la trama de aque- llos empleados que están en conniven- cia para cometer los robos. El trabajo de infiltración realizado por el detective suele ser uno de los que más suelen alargarse en el tiempo. De hecho, la duración aproximada del tra- bajo del detective en este tipo de inves- tigaciones es de seis meses a un año. Esto se debe a la necesidad de llegar a conocer el funcionamiento de la em- presa donde comienza a trabajar, ade- más de ganarse la confianza de los nue- vos compañeros, analizar la información obtenida así como descubrir la trama que genera los robos. Para que la investigación llevada a cabo por el detective sea un éxito, las pruebas recopiladas por el mismo de- ben ser aquellas que involucren a los empleados en el robo. Es en este mo- mento cuando éstas deben ser puestas en conocimiento de las Fuerzas y Cuer- pos de Seguridad del Estado porque su- pone la comisión de un hecho delictivo y porque los detectives privados están obligados por ley a poner en conoci- miento del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Ci- vil este tipo de he- chos. En definitiva, el ahorro conseguido por las empresas con la contrata- ción de un detec- tive privado para realizar estas tareas es muy elevado, ya que no sólo se consiguen el imi - nar las pérdidas de material sino tam- bién a los emplea- dos corruptos. S L a primera misión del detective ante la investigación de hurto empresarial es verificar la vera- cidad de los indicios de fraude facilita- dos por las compañías. Generalmente, esta comprobación se realiza por parte del detective a través de cámaras ocul- tas, seguimiento e infiltración en orga- nizaciones. En este artículo, nos centra- remos en el trabajo de infiltración del detective privado en las organizaciones. El término infiltración implica la utili- zación de una persona cuya función es la de ganarse la confianza de aquellos que poseen la información buscada. En este caso, la misión del detective pri- vado es la de investigar un posible he- cho ilícito que determine la existencia de robos en la compañía. Estas acciones pueden realizarse de forma esporádica por alguno de los trabajadores internos que, en algunas ocasiones, puede llevar a cabo con ayuda de personal externo. Los detectives son una herramienta clave en la comprobación de estos en- gaños que siempre han de contar con la colaboración de los responsables de las empresas. Sin embargo, no nos po- demos olvidar que trabajan para ga- rantizar la tranquilidad del cliente, es decir, de las organizaciones. En las in- vestigaciones de infiltración suele ser el director de Seguridad de la compa- ñía afectada el que lleva a cabo o del que depende la contratación del de- tective. En ese sentido, en este tipo de inves- tigaciones no hay ningún sector exento, aunque adquiere mayor demanda en el del almacenaje y la distribución. Entre las causas que llevan a las com- pañías a contratar los servicios de los detectives privados encuentra el ele- vado nivel de pérdidas económicas José María Alonso / Director de Operaciones de Zenit Detectives Resolver los hurtos internos en las empresas a través de la infiltración del detective privado
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz