Seguritecnia 398
36 SEGURITECNIA Junio 2013 Convergencia en Seguridad H ace ya cinco años, en mayo del 2008, Eulen Seguridad tomó la decisión de empezar a avanzar hacia un nuevo paradigma de la Seguridad, “la convergencia de la Seguridad”, que había empezado a tomar forma años antes con la crea- ción por parte de ISACA y ASIS de la Alliance for Enterprise Security Risk Ma- nagement (AESRM). En 2008 este modelo ya no era nuevo en España, empresas como Ma- pfre lo habían adoptado y lo estaban aplicando de forma decidida, el me- jor ejemplo de ello fue la creación de su Centro de Control General, órgano que agrupa la estrategia de Seguridad del Grupo Mapfre de manera integral, y que supervisa tanto la seguridad re- lacionada con los sistemas informáti- cos y redes como la seguridad física. Pero en aquel año no había en nuestro país ninguna empresa de se- guridad privada que hubiese optado este modelo en la prestación de ser- vicios. En ese momento, Eulen Segu- ridad, ante la evolución de las nece- sidades de Seguridad Integral, tanto del sector público como privado, co- menzó a estudiar el modelo de ges- tión y prestación de servicios que daba mejor respuesta a esta necesi- dad y tomó la decisión caminar hacia la convergencia. En el mes de octubre de 2008, du- rante la celebración en León del II Encuentro Nacional de la Industria de la Seguridad en España (ENISE), organizado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Información (In- teco), Eulen Seguridad hizo pública su apuesta por el paradigma de la “Con- vergencia de la Seguridad”, con una ponencia de su entonces director na- cional, Carlos Blanco: “La Convergen- cia de la Seguridad: la Seguridad Inte- gral”. Durante este mismo ENISE reci- bimos el apoyo de Editorial Borrmart, que anunció que en el mes de marzo de 2009 organizaría el I Encuentro de la Seguridad Integral (Seg 2 ) -que en estos momentos llega a su quinta edi- ción-, y reunió por primera vez en Es- paña al sector de la seguridad lógica y al de la seguridad física. Lo que en el 2008 fue una decla- ración de intenciones, en 2009, des- pués de un arduo trabajo, empezó a tomar forma; Eulen Seguridad fue ma- durando sus procesos internos, me- jorándolos y adaptándolos a las nue- vas necesidades, definiendo un nuevo modelo de empresa de seguridad pri- vada. En octubre de 2009, durante la celebración en Leon del III ENISE, Eulen Seguridad hizo pública su visión de lo que debía ser la “Empresa de Se- guridad del futuro”.En ese momento, se convirtió en la primera empresa de seguridad privada que comenzaba a prestar servicios de seguridad física y lógica bajo el paradigma de la con- vergencia. Pero no fue un camino fá- cil, nos encontramos con múltiples di- ficultades... La principal, que el mer- cado no nos veía como un proveedor de servicios de Seguridad de la Infor- mación, y tuvimos que rebatir sus ar- gumentos con razonamientos: En el objeto social de Eulen Seguri- dad, como empresa de seguridad pri- vada, figura que una de sus activida- des es la “vigilancia y protección de bienes”, y el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Espa- ñola, define “bienes” (sexta acepción), como “cosas materiales o inmateriales en cuanto objetos de derecho”. Por ello, y como dentro de los bie- nes inmateriales se encuentra com- prendida la información, uno de los activos más valiosos, hoy en día, de las empresas y organizaciones, y den- tro de los bienes materiales, los sis- temas informáticos que procesan, al- macenan y transmiten la información; la prestación de servicios relativos a la Seguridad de la Información está comprendida dentro de la actividad “protección de los bienes” que rea- lizan las empresas de seguridad pri- vada”. Pero, a pesar de todas las dificulta- des, seguimos avanzando convenci- dos de que éste era el camino, y edu- cando al mercado. Aunque el avance era muy lento, no nos desanimamos y seguimos preparándonos. En 2010 ya estábamos en condicio- nes de prestar servicios bajo el para- digma de la convergencia, y empeza- mos a recoger los primeros frutos, los primeros contratos, a adquirir expe- riencia... y logramos que al mercado ya no le extrañara tanto nuestra pre- sencia. Teníamos -y tenemos- las ideas muy claras y, en junio de 2010, durante la celebración del II Seg 2 , Eulen Seguri- dad, siguiendo la línea marcada desde el año 2008, volvió a hacer pública su apuesta por este paradigma con el convencimiento de que la legislación sobre Protección de Infraestructuras Críticas (PIC, que en aquel momento se encontraba en fase de elaboración) iba a suponer el impulso definitivo a la “convergencia de la Seguridad”. Durante 2011 seguimos avanzando, integrando nuestras capacidades de inteligencia, EulenInt, en el modelo de convergencia; y desarrollamos nuestro Ricardo Cañizares Director de Consultoría de Eulen Seguridad El largo camino hacia la convergencia de seguridad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz