Seguritecnia 398

Actualidad 55 SEGURITECNIA Junio 2013 El sector conmemora el “Día de la Seguridad Privada” El sector celebró el pasado 21 de mayo el “Día de la Seguridad Privada” en una jor- nada destinada a reconocer a la labor desa- rrollada por este colectivo y divulgar su con- tribución a la mejora de la protección de la sociedad. Esta fue la primera conmemora- ción de ámbito nacional tras la aprobación de la Orden INT/704/2013. Con motivo de la celebración, el Ministe- rio del Interior convocó a primera hora de la mañana la Comisión Nacional de Seguridad Privada, en la que estuvo presente el se- cretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez Vázquez. Durante el acto, que tuvo lugar en la sede del Departamento, el responsable político destacó “el especial trabajo que realizan las empresas de segu- ridad privada y sus empleados” y los definió como “colaboradores indiscutibles de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar un alto grado de seguridad a nuestra sociedad”. Junto al secretario de Estado también es- tuvieron presentes otras autoridades como el director general de la Policía, Ignacio Co- sidó; el comisario general de Seguridad Ciu- dadana, Florentino Villabona; el comisario jefe de la Unidad Central de Seguridad Pri- vada, Esteban Gándara; y el secretario ge- neral técnico del Ministerio del Interior, Juan Antonio Puigserver. Este último informó a las asociaciones que forman parte de este órgano de con- sulta y colaboración del estado actual de la tramitación del Anteproyecto de la nueva Ley de Seguridad Privada. Según aseguró Puigserver, en este momento se están estu- diando las alegaciones presentadas por las organizaciones sectoriales. Respecto al Anteproyecto, el secretario de estado de Seguridad señaló que el ob- jetivo de la nueva norma “es dotar al sec- tor de un marco jurídico flexible” que per- mita dinamizar la actividad económica que “exigen y necesitan” la sociedad y la econo- mía del país. Además afirmó que se trata de un “ambicioso planteamiento de seguridad integral, en el que se reconoce a la seguri- dad privada como complemento de la se- guridad pública”. Durante la reunión también se informó de otros asuntos relacionados con la regu- lación del sector, como la tramitación del proyecto de orden ministerial por la que se modifica la Disposición transitoria única de la Orden INT/314/2011 sobre empresas de seguridad, y la Disposición transitoria única de la Orden INT/317/2011 sobre medidas de seguridad privada. Más de 200 menciones Tras la celebración de la Comisión Nacional de Seguridad Privada, el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) organizó una ceremonia en el salón de actos del Complejo Policial de Ca- nillas, en Madrid, para conmemorar el “Día de la Seguridad Privada”. En el acto se entre- garon cerca de 200 menciones honoríficas a profesionales del sector que han sobresalido en el cumplimiento de sus funciones y por su especial colaboración con el CNP. Ignacio Cosidó, que presidió la ceremo- nia, destacó el empeño “puesto por todos” para fijar una fecha que conmemore este día en todo el país. Aseguró que la solici- tud del sector en el Congreso Nacional de Seguridad Privada de 2005 y en el de 2011 fueron “momentos clave” para hacer reali- dad esta conmemoración. En ese sentido, reconoció la “participación destacada” de Francisco Muñoz Usano y Miguel Merino, así como los miembros de la Comisión Na- cional, en el proceso de elaboración de la Orden Ministerial que ha dado lugar al “Día de la Seguridad Privada”. El director general de la Policía se refirió también al Plan de Colaboración Red Azul, para destacar la colaboración entre el CNP y el sector de la Seguridad Privada, al que se han inscrito ya más de 500 entidades. Esa re- lación se materializó el año pasado en 63.282 actos de colaboración, que supuso un incre- mento del 8,6 por ciento respecto a 2011. Por otro lado, Muñoz Usano ofreció un discurso en la ceremonia de entrega de las menciones en el que subrayó que la Orden Ministerial que estableció el día del sec- tor “supone también la culminación simbó- lica de un proceso de acercamiento entre los servicios públicos y privados de segu- ridad”. Este profesional reconoció también el esfuerzo realizado a lo largo de los años por autoridades policiales –como el comi- sario Severino González, el comisario ge- neral Santiago Cuadro Jaén o el comisario José Manuel Benavides y sus sucesores en la UCSP– y otras del sector –como Ramón Borredá, Herberto Gut (ya fallecidos), Anto- nio Ávila y Luis González Hidalgo– para fo- mentar la colaboración entre ambas partes. Para ampliar información sobre todo lo aconte- cido el “Día de la Seguridad Privada”, pueden con- sultar el completo monográfico Segurpri número 20, elaborado por la UCSP del Cuerpo Nacional de Policía, en www.seguritecnia.es.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz