Seguritecnia 398
Crónica SEGURITECNIA Junio 2013 61 concienciarlos de la importancia de tomar precauciones en el extranjero. La intención es “que todas las personas tengan la misma seguridad que en España”. Para este militar de carrera, los riesgos que existen en la actualidad son “totalmente distintos” a los de hace años. Ahora son “inmediatos, cambiantes, inesperados, de gran- des dimensiones y con tácticas no convencionales”. Cuen- tan además con el factor sorpresa cuando no existe una pre- paración suficiente de las empresas o ha desarrollado mala prevención. Por ello, Sebastián recalca que la parte preven- tiva es “el 90 por ciento” de la función de seguridad en las compañías internacionalizadas. El director de Seguridad de Grupo Sener explicó también los elementos a tener en cuenta para la organización de la se- guridad en el exterior y proteger a sus empleados expatriados y que viajen frecuentemente. Conocer la legislación del país, disponer de los documentos necesarios, sondear el escena- rio en el que se desarrollan las actividades, hablar el idioma o preparar los viajes son requisitos necesarios para gestionar la protección de estos trabajadores. Por este motivo, el departa- mento de Seguridad “tiene que ir de la mano de departamen- tos como el legal, financiero o recursos humanos”. Desde su experiencia, Sebastián aseguró que los inciden- tes más comunes son de tipo administrativo, pero también se dan otros relacionados con accidentes de tráfico, riesgos naturales, delitos típicos del país, indefensión jurídica, des- conocimiento de la cultura, malas relaciones o “falta de sen- tido común”. Este profesional destacó la importancia del plan de pro- tección de las oficinas ubicadas en el extranjero porque “es el primer refugio para los expatriados en caso de un con- flicto inmediato”. Añadió que los trabajadores desplazados han de contar con información útil durante su estancia en el extranjero, como por ejemplo la ubicación de hospitales, sedes de la compañía, mapas o una explicación de los usos y costum- bres. Asimismo, advirtió de la necesidad de trabajar las rela- ciones con las autoridades locales. Antes de despedirse, el director de Grupo Sener apuntó la necesidad de formar a los trabajadores expatriados sobre el país en el que van a vivir y las medidas de seguridad que han de adoptar. Modelo centralizado Otro profesional con amplia experiencia en la gestión de la seguridad corporativa en entornos internacionales es Enrique Victorero , director de Seguridad Internacional y TI de Iberdrola. Este especialista explicó el modelo de su compañía para proteger a la corporación y sus trabaja- dores en el exterior. Como en el caso del ponente que le precedió, el departamento del que forma parte Victorero “forma parte del plan estratégico de la compañía”. Además, depende directamente de la Dirección Corpo- rativa, una muestra de la importancia que tiene está área C M Y CM MY CY CMY K
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz