Seguritecnia 398
SEGURITECNIA Junio 2013 67 Entrevista En este momento forman parte de la asociación 80 empresas repartidas por todo el territorio nacional con más de 800 trabajadores. El principal objetivo es la formación, información y regula- ción de la actividad. Llevamos más de 11 años trabajando en esta línea, siendo los creadores de UCES a petición de la Uni- dad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía (UCSP). Tam- bién nuestros objetivos están centrados en la creación del certificado profesional dentro del Plan de Estudios del Ministe- rio de Educación y su extensión a nivel europeo. Formamos parte activa en el Comité Europeo para la certificación pro- fesional de nuestra actividad. - ¿En qué situación se encuentra actual- mente el mercado de la cerrajería, espe- cialmente la dirigida a la seguridad de las empresas, en España? ¿Qué expecta- tivas de futuro a corto plazo tienen? En este momento estamos en el inicio del cambio de sistemas mecánicos a electró- nicos para elevar el control en los acce- sos y la implantación de sistemas lógicos de protección dentro de las empresas con una perspectiva global, según los riesgos y necesidades de cada actividad. Hasta ahora, según nuestra experien- cia, se trabaja la seguridad sin toda la ex- tensión del concepto, dando soluciones parciales por cada uno de los compo- nentes que interactúan, lo que se tra- duce en una deficiente protección. Por lo que queda todo por hacer y las pers- pectivas de futuro son buenas. No pode- mos ofrecer una seguridad sesgada: por un lado, los sistemas de detección (alar- mas y CCTV); por otro, la seguridad de la información; por otro, la seguridad física; y por otro, los recursos humanos. En esta línea, es nuestro trabajo como profesio- nales asesorar a los clientes con una so- lución completa. - Al parecer, las ventas de cajas fuertes han aumentado en los últimos años porque existe una mayor sensación de inseguridad debido a la crisis. ¿Cree us- ted que ese aumento ha beneficiado a las ventas del sector de la cerrajería? Es indudable que la crisis ha hecho que a nivel social el ciudadano, por la descon- fianza en el sistema, proteja sus bienes en un contenedor, por lo que la venta de cajas fuertes domiciliarias se ha dispa- rado. La pena es que la legislación y las compañías de seguros no exigen un ni- vel de seguridad para las viviendas. La clave para reanimar el sector está en incluir en el Código Técnico de la Edi- ficación un certificado de seguridad do- miciliaria, igual que se exige el certificado de eficiencia energética. Es increíble que se vendan las viviendas sin un nivel de seguridad correcto, y que la protección de las personas y valores estén en un se- gundo plano. Está todo por hacer y la - ¿Cuáles son los orígenes de la APECS y sus principales objetivos? En el año 1983, un grupo de profesiona- les del sector cerrajero deciden coope- rar y unirse en una asociación basada en la honestidad y el intercambio pro- fesional para poder promover el espíritu de amistad entre miembros de la profe- sión repartidos por todo el Estado. A partir de 1990 entra a formar parte de la European Locksmith Federation, con 19 países federados y 1.700 empre- sas afiliadas. También colabora activa- mente con asociaciones internaciona- les como ALOA (Asociación de Cerraje- ros de EEUU) y otras organizaciones en los diferentes continentes. Más de 2.200 horas de formación re- glada con los mejores especialistas del sector nacionales e internacionales ga- rantizan la profesionalidad de nuestros socios. La colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), así como con fabricantes de sis- temas de seguridad, y la actividad de protección de bienes y valores dentro de nuestra sociedad son nuestras acti- vidades principales. Se desarrollan en cuatro áreas diferenciadas con el obje- tivo de aumentar el nivel de seguridad de nuestro entorno, que son: seguridad domiciliaria e industrial, automoción, cajas fuertes y contenedores, y asesora- miento de seguridad. “La cerrajería de seguridad es un sector vivo que ofrece soluciones tecnológicas muy avanzadas” Benito Pérez Jarauta Presidente de la Asociación de Profesionales de España Cerrajería y Seguridad (APECS) La Convención de la Federación Europea de Cerrajeros celebrada en mayo en Madrid ha mostrado la amplia oferta del sector especializado en la cerrajería de seguridad. Pérez Jarauta, presidente de la Asocia- ción de Profesionales de España Cerrajería y Seguridad (APECS), que organizó el encuentro, confía en repetir el evento en el futuro y aboga por la formación específica y las certificaciones como vías para impul- sar y reforzar este mercado.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz