Seguritecnia 399
SEGURITECNIA Julio - Agosto 2013 29 Seguridad Penitenciaria Lo ideal es combinar en el sistema cá- maras térmicas con cámaras para vi- sión en condiciones normales. Entre és- tas podemos destacar por su beneficio de estructura las cámaras con certifica- ción IK10, el estándar internacional más riguroso en cumplimiento de funciones antivandalismo, o las cámaras antigrip o “anti agarre” que impiden ser manipula- das, giradas en su posición o arrancadas para anularlas o ser utilizadas en una agresión. No podemos olvidar las de montaje especial en esquina sin sopor- tes ni anclajes para evitar su extracción. Y en cuanto a la calidad de imagen, destacaremos las cámaras HD por dos beneficios: con menos puntos de cá- mara captaremos más escena y más de- talle, imprescindible en una cárcel. Por otro lado, destacan por un asunto es- trictamente de recursos de infraestruc- tura, pues la evolución en HD hace que ya se fabriquen cámaras (con tecnología CBIT basada en contenidos) que permi- ten optimizar el almacenamiento de da- tos hasta en un 30 por ciento respecto a las cámaras convencionales. Esto es una ventaja en sistemas IP, donde el almace- namiento y mantenimiento de los datos grabados es un gran reto económico, debido a la gran cantidad de vídeo al- macenado que se requiere. Evacuación Además del sistema de vídeo, hay que poder actuar en caso de una situación en la que es necesaria la evacuación total o parcial del recinto. Para ello, la norma exige el uso de un sistema de evacuación sonoro. En este caso habla- remos de sistemas de evacuación por voz o megafonía de emergencias. Por la particularidad del recinto a sonorizar, la arquitectura típica de este tipo de insta- tar grabaciones, acceso a zonas de aisla- miento, movilidad de ciertas cámaras). Grabación en arquitectura “directa al disco” (dispositivo iSCSI) frente a graba- ción NVR (a través de servidor, software y sistema operativo) que elimina esa ne- cesidad de sistema operativo. Esta ges- tión de grabaciones (VRM, Video Recor- der Management ) es más robusta, más flexible (si el iSCSI se cae la cámara con- tinúa lanzando su grabación a otro dis- positivo), distribuida (cada puesto de control trabaja de manera autónoma o “desatendida” respecto del servidor cen- tral, los operadores son independientes para ver vídeo directo y grabaciones), centralizada (para dar mayor seguridad y aislar las grabaciones de manera uni- ficada) o dual (para dar redundancia al sistema). Podríamos decir que este sis- tema no tiene “puntos de fallo” frente a un sistema cargado de servidores y soft- ware NVR. En cuanto a productos específicos para el entorno penitenciario, podemos fijarnos en los puntos de observación, donde sugerimos siempre el uso com- binado de diferentes tecnologías, utili- zando cámaras térmicas para ver en con- diciones con las que una cámara con- vencional no ve, como humo, polvo de extintores (ABC por ejemplo), agua, hu- medad, niebla... Si además utilizamos el análisis de vídeo sobre las cámaras ob- tendremos todas las funcionalidades del análisis de contenidos en este tipo de si- tuaciones de visibilidad compleja. Al ser especiales para condiciones adversas, es- tas cámaras pierden respecto a las con- vencionales en situación normal. VOT-320 cámara IP térmica ventana de germanio y sensor VoX auto refri- gerado. Análisis de contenido para señales térmicas, cuádruple f lujo H264 y MJPEG, IP66 y grabación local SD. Cámara especial para celdas Bosch NCN-90022-F1 y muestra de ima- gen obtenida de celda. Cámara Full HD con análisis de contenido incor- porado y aplicación en el interior de la celda. Diseño patentado sin pun- tos de sujeción y visión nocturna integrada. Ajuste exacto en la es- quina de una celda, imposible de manipular. Inclinación de 45º para una visión completa de la celda, incluso debajo de la cámara. Para realizar búsquedas óptimas de da- tos relevantes en las capturas del sistema de vídeo, como ya hemos comentado, se requiere del análisis de contenido de vídeo, con rutinas de supervisión y análisis sin nece- sidad de intervención manual y ca- racterísticas tan avanzadas como captura de detalles en metadatos, reproducción de vídeos grabados, auténtica búsqueda científica con seguimiento de trayectorias y dis- tinción de color, función de objeto abandonado, merodeo, aglomera- ciones, detección de dirección y flujos, conteo de personas, fiabili- dad adicional con filtros especiales para tamaño, velocidad, dirección, relación de aspecto y detección del busto humano para reconocimiento facial que reducen los porcentajes de falsas alarmas. Ideal para de- tectar conductas sospechosas en la actividad de los presos y actuar de manera preventiva, así como para la protección del perímetro de la prisión. Cámara PTZ Dual térmica/ Óptica Bosch MIC612 antivandálica con grado IP68 e IK10. Análisis de contenido y grabación local. Módulo térmico de alta resolución 640x480 y óptico de alta sensibilidad zoom x36.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz