Seguritecnia 399
76 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2013 Crónica ras del SESCAM, inauguró las jornadas, destacando la importancia de la segu- ridad en el ámbito sanitario para prestar un buen servicio a la sociedad. “Tene- mos que trabajar para prevenir posibles riesgos y garantizar el cuidado de nues- tros profesionales y de nuestros pacien- tes, ya que su bienestar es nuestra res- ponsabilidad”, manifestó. Le acompañaron en la mesa José Martínez Pérez , decano de la Facultad de Medicina de Albacete de la Universi- dad de Castilla-La Mancha; José Luis de Sancho y Benito Mínguez , director ge- rente y director de Seguridad del CHUA, respectivamente; y Carlos Ruiz Virum- brales , director de Seguridad del Hos- pital Universitario 12 de Octubre de Ma- drid y vicepresidente del OSICH. La conferencia inaugural corrió a cargo de José Julián Isturitz , director gerente del Queen Victoria Hospital y director corporativo de Organización del Grupo Hospitales San Roque. Este profesional enfocó la seguridad en los centros sani- tarios como una cuestión de mejora de la calidad del servicio al ciudadano. Para Isturitz, se trata de “entregar al cliente no lo que quiere, sino lo que nunca se ha- bía imaginado que quería y que, una vez que lo obtenga, se dé cuenta que era lo que siempre había querido”. Tas esta intervención, Pascual Se- govia , relaciones públicas del CHUA, abordó la relación que existe entre de- partamentos como el suyo y el área de Seguridad. José Antonio Fraga , coor- dinador del Servicio de Orden Interno y Seguridad del Complejo Hospitala- rio Universitario de A Coruña, ejerció de moderador en la ponencia. Segovia desgranó las principales con- clusiones extraídas de una encuesta de satisfacción realizada por su departa- mento junto con la dirección de Segu- ridad del CHUA. En total participaron 60 personas en el sondeo, entre facul- tativos, personal sanitario y personal no sanitario. El ponente destacó que algo más de la mitad de los consultados ase- guraron sentirse satisfechos con la se- guridad en su puesto de trabajo y en total 10 respondieron que están “muy satisfechos”. Andrés Santiago Sáez , jefe de Medi- cina Legal del Hospital Clínico San Car- los de Madrid; Joaquín Paya , coordi- nador de urgencias del CHUA; y Án- gel Meca , director de Seguridad del Hospital Universitario General Grego- rio Marañón de Madrid, protagonizaron la primera mesa de las jornadas. Miguel Ángel Peñalba de la Torre , técnico de gestión de la Seguridad del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, moderó este espacio en el que los tres ponentes presentaron varios casos en materia de seguridad. L os profesionales de la segu- ridad privada en los entornos sanitarios tienen desde el año pasado un evento especializado de referencia en el que abordar toda la pro- blemática que afecta a su labor. Se trata de las Jornadas Técnicas de Seguridad en Centros Sanitarios, cuya segunda edición tuvo lugar entre el 4 y el 7 de junio de 2013, en el Complejo Hospita- lario Universitario de Albacete (CHUA), organizadas por el Observatorio de Se- guridad Integral en Centros Hospitala- rios (OSICH) junto con el Servicio de Sa- lud de Castilla-La Mancha (SESCAM), la Universidad de Castilla-La Mancha y el hospital donde se celebraron. Cerca de 230 profesionales estuvie- ron presentes en este encuentro, que repasó las principales cuestiones rela- cionadas con la seguridad que inquie- tan a los centros hospitalarios, como pueden ser las agresiones al personal, las emergencias, la formación o el es- tablecimiento de departamentos de Seguridad. Temas que centraron solo algunas de las 46 ponencias que tu- vieron lugar y que no dejaron ningún cabo suelto respecto a la protección en dichos entornos. Amparo Carrión , directora general de Gestión Económica e Infraestructu- Una panorámica de la seguridad en los hospitales El Observatorio de Seguridad Integral en Centros Hospitalarios (OSIH) organizó entre el 4 y el 7 de junio su II Jornadas Técnicas de Seguridad en Centros Sanitarios en Albacete, bajo el lema “Gestión, formación, coordinación, participación”. Un título que concentra la esencia del evento, que ofreció una panorámica completa de la problemática de estos entornos acerca de su seguridad. De nuestra Redacción
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz