Seguritecnia 399
86 SEGURITECNIA Julio - Agosto 2013 Eventos vía radio con la incorporación de la vi- deoverificación que tanta demanda tiene en España. La comunicación de datos por móvil es clave también para el éxito de estos productos. En el caso del CCTV, los fabrican- tes asiáticos están empezando a con- quistar el viejo continente, con filiales en los principales países, continuando la venta con precios agresivos y apos- tando por tecnologías analógicas Me- gapíxel, como el HD SDI. Los fabrican- tes americanos y europeos están apos- tando más por tecnologías avanzadas en IP, intentando cada vez más que los equipos sean más sencillos de insta- lar para clientes de seguridad que nor- malmente no vienen del mundo infor- mático. FIREX Cada dos años, la feria seguridad IFSEC se une a FIREX, la feria hermana de in- cendio. Todos sabemos que el mundo del incendio es mucho menos diná- mico en innovación que el de la segu- ridad, cosa que se ha visto reflejada en casi todos los stand de la feria que he podido visitar. Muy poca innovación, aunque apostando por precios cada vez más bajos y la ya clara incorpora- ción de fabricantes asiáticos con mate- rial homologado. También se veían los pabellones más vacíos que en IFSEC. En resumen, la feria de Inglaterra se está quedando atrás y la que está ga- nando cada vez más fuerza es la que se organiza en Alemania-Essen. Si bien hace años la feria alemana estaba muy orientada al mercado interno, especial- mente dominado por las grandes mul- tinacionales de aquel país, en los últi- mos años se ha visto un giro hacia un público más internacional y, a diferen- cia de Inglaterra, más europeo. Si bien creo que el centro de convenciones deja bastante que desear, los exposito- res suelen ser más profesionales y el pú- blico mucho más entendido en la ma- teria. El objetivo de la mayoría de los visitantes es cerrar acuerdos y ver pro- ducto nuevo e innovador. Encontrar no- vedades con el precio más bajo no es la clave de esta feria. De todas formas, ya veremos cómo se desarrolla IFSEC en Londres el año que viene. Desde mi punto de vista, puede ganar mucho con las nuevas instalacio- nes y la facilidad de acceso del público desde todos los países europeos. S Por Ángel Vázquez. E l pasado 13 de mayo comenzó una nueva edición de IFSEC. Fue la última que se celebra en Birmingham, ciudad que, pese a las fechas de la celebración, no recuerdo sin frío o lluvia en los muchos años que llevo asistiendo. El año que viene se celebrará en Lon- dres. Los planos del nuevo centro de convenciones auguran una feria mucho más cómoda para los visitantes y más sencilla para los expositores, aunque in- dependientemente de cómo resulte el evento, lo que sí es seguro es que la ciu- dad es mucho más interesante en todos los aspectos. Hablando de la feria en sí, ésta me ha vuelto a producir un efecto similar al de otros años. Poca innovación y mucha presencia asiática. Tendencias Si hablamos de producto, vemos que en intrusión los fabricantes están apos- tando cada vez más por teclados tác- tiles y aplicaciones para smartphones , productos con certificación europea y, sobre todo, más y mejores sistemas Birmingham acogió por última vez la feria de seguridad IFSEC entre el 13 y el 16 de mayo. El año que viene, la muestra se traslada a Londres para tomar un nuevo impulso en un espacio más dinámico. Ángel Vázquez, Sales Di- rector Southern Europe de Tyco Security Products, nos cuenta el resultado de la edición de 2013, antes del salto a la capital del Reino Unido. La feria de seguridad IFSEC vivió su última edición en Birmingham antes de su traslado a Londres
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz