seguritecnia 405
178 SEGURITECNIA Febrero 2014 Inteligencia & Seguridad miento de las segundas. Por ejemplo, el conjunto de recursos humanos y mate- riales que tiene el Sistema de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (SIFAS) o los más conocidos servicios de la Guardia Civil o la Policía Nacional. Estamos ante un proceso donde per- sonas con medios adecuados obtie- nen la información, otras la elaboran y el producto resultante es la inteligencia. Contrainteligencia es un conjunto de actividades que tienen como finali- dad localizar y vigilar para neutralizar, y en todo caso contrarrestar, actividades de organizaciones hostiles, dedicadas a labores de espionaje, sabotaje, subver- sión o crimen organizado. La seguridad podemos definirla como la consecución de un estado de- seable para la sociedad, en el que se pueda vivir libre de amenazas. Se en- cuentra esta condición cuando se está protegido contra medios hostiles. El CNI En un Estado, el servicio de inte- ligencia engloba la inteligencia, la contrainteligen- cia y la contribu- ción de ambas a la seguridad. En este país, sola- mente existe un ente responsa- ble de la función de inteligencia, denominado Centro Nacional de Inteligencia, dependiente del Ministerio de Presidencia. Tiene por misión “proporcionar al Gobierno la información e inteligencia necesa- rias para prevenir y evitar cualquier riesgo o amenaza que afecte a la in- dependencia e integridad de España, los intereses nacionales y la estabili- dad del Estado de derecho y sus ins- tituciones”. Además, debe obtener, evaluar e in- terpretar información y difundir la in- teligencia necesaria para proteger y promover los intereses políticos, eco- nómicos, industriales, comerciales y estratégicos de España, pudiendo ac- tuar dentro o fuera del territorio na- cional. Prevenir, detectar y posibilitar la neutralización de servicios extran- jeros, grupos o personas que pongan en riesgo el estado de derecho. Ciclo de inteligencia Después de haber tratado de definir exactamente lo que es hacer inteligen- cia, y de cómo afecta con la contra- inteligencia a la seguridad, vamos a tratar de explicar de una forma es- quemática lo que es el ciclo de inte- ligencia. Teniendo en cuenta que la inteligen- cia se resume en un proceso y un re- sultado, este proceso sigue un ciclo que en la práctica de los países occi- dentales y de sus servicios de inteli- gencia tiene al menos cuatro fases, en- tendiendo como ciclo de inteligencia la secuencia dirigida mediante la cual se obtiene información, se transforma en inteligencia y se pone a disposición de los usuarios. Las cuatro fases a las que nos referíamos son Dirección, Ob- tención, Elaboración y Difusión. A su vez, estas fases se subdividen de la siguiente forma: la de Dirección en Planificación y Ejecución; la de Ob- tención, en obtención de datos e in- USA OTAN Gráfico 1
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz