seguritecnia 405

48 SEGURITECNIA Febrero 2014 L a capacidad de discutir, con- sensuar y reflexionar en infini- tud de foros y reuniones con- fieren al sector de la Seguridad un peculiar carisma de colectivo unido frente a los atacantes, siendo un gran escudo que avanza unido; con sus di- ferencias, pero juntos hacia un mismo destino, hacer de nuestras empresas un referente mundial de eficiencia y eficacia. Cada día nos enfrentamos a nuevos riesgos y amenazas, trabajamos con un entorno cambiante y sofisticado. La Seguridad es cosa de todos y to- dos necesitamos Seguridad, pero es complicado y a la vez delicado encon- trar el equilibrio perfecto entre la sen- sación de seguridad que se percibe, la intromisión y las molestia de las medi- das a tomar, y la Seguridad real, la que responde a un análisis de riesgo y que se revisa conforme a unos indicadores de calidad. Contamos con una legislación ex- tensa, minuciosa y consensuada, que en los últimos tiempos se está actuali- zando con la participación de todos y que por primera vez se acerca a la se- guridad integral como muestra de la diversidad de especialidades y pecu- liaridades de las caras del prisma de la protección. La confianza que se está deposi- tando por parte de los poderes pú- blicos en la seguridad privada es una gran responsabilidad; pero más allá del reto en sí, que se lleva asumiendo en mayor o menor medida durante una historia de grandes aciertos, y superación de adversidades. El mo- mento actual nos brinda la oportuni- dad de conseguir por fin una plena in- tegración de las seguridades, con una estrecha colaboración y un clima de compañerismo que permita mirar al futuro con la ilusión que debe moti- varnos a conseguir la nunca alcanza- ble meta de la seguridad plena, con el hándicap de hacerlo al menor coste económico posible. La formación continua, la necesidad de renovación de los conocimientos, la crítica y la autocrítica, son pilares fundamentales en los que se asienta el sector, donde aprovechando opor- tunidades como la que ahora nos brinda SICUR, con jornadas y ponen- cias, esperamos compartir nuestras experiencias para enriquecer los sa- beres de nuestros colegas y poder buscar así soluciones comunes a pro- blemas diarios. El injustamente minusvalorado, en el pasado, colectivo de profesiona- les de la seguridad privada, establece en la actualidad sus niveles de cali- dad con un altísimo listón que permite a las empresas e instituciones reducir sus pérdidas materiales, pero sobre- todo los daños contra la reputación y la buena imagen, haciendo de para- peto frente a la opinión pública, y sal- vaguardando la tranquilidad y la pací- fica convivencia. En este tecnificado mundo de la Seguridad, cobra importancia la ca- rrera por la innovación y el desarro- llo. Contamos con nuevas tecnolo- gías para reducir riesgos por compli- cados e inabarcables que parezcan. Las últimas novedades en trata- miento de la información o los avan- ces en luminotecnia y sensores cada vez más precisos, que tienen ofer- tas que se ajustan a todos los presu- puestos, nos ayudan a enfrentarnos a todo tipo de amenazas. La Defensa La historia de la seguridad es tan an- tigua como la historia de la humani- dad, pero debemos distinguir la De- fensa de la Seguridad, siendo la De- fensa una parte vital de la Seguridad. No obstante, en muchos foros coinci- dimos, los que nos dedicamos a la se- guridad privada y los encargados de nuestra Defensa. Compartimos valores y una meta común, pero también pro- veedores, recursos y capital humano de empresas privadas. En nuestra feria más importante, SICUR, no es extraño encontrarnos con personal de Defensa participando activamente de las activi- dades que se dan cita. Siempre es un aliciente para la adquisición de mate- riales y sistemas que los grandes profe- sionales de nuestros ejércitos los hayan elegido para sus instalaciones. El ciudadano cada vez más infor- mado, con una capacidad de reacción cada vez más corta en tiempos y con más posibilidades de movilización im- provisada, presenta uno de los gran- des retos para los años venideros. Se avecinan tiempos de mayor implica- ción de los departamentos de Seguri- dad en la respuesta a situaciones que ponen en peligro el normal funciona- miento de nuestra sociedad. Con una apuesta fuerte en materia legislativa y con una imposición de medidas garan- tes de la convivencia y el respeto a la integridad de las personas, estas nue- vas reglas del juego podrán en valor a los grandes profesionales que hacen de la formación y la colaboración sus he- rramientas más eficaces. S La seguridad es cosa de todos Ignacio Gisbert Gómez Jefe de Personal, Seguridad y Servici os de Cecabank www.sicur.ifema.es LINEA FAX LLAMAD INTERNA sicur@ife EXPO LLAMAD INFO

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz