seguritecnia 407

118 SEGURITECNIA Abril 2014 Actividad de las Asociaciones El pasado26de febrero, dentrode las ac- tividades de SICUR, se presentó en pú- blico la Asociación Española de Inge- nieros de Seguridad (AEINSE) . Se trata de una nueva organización promovida por un grupo de ingenieros a título per- sonal, “que nace para dar cauce a la re- presentación, necesidades e inquietudes de un colectivo que, siendomuy nume- roso, no sehaaglutinadohasta laactuali- dadde formaasociativa”. Según explica la asociación, el mo- mentoes realmenteoportunoanteel na- cimiento de un nuevo escenario legal a desarrollar con la próxima promulgación de la nueva Ley de Seguridad Privada, así como lanecesidaddehacer visibleun amplio colectivo cuya labor es esencial para laprofesionalizacióndeeste sector. AEINSE acoge entre sus miembros a todos los ingenieros que desarrollan su trabajo en el sector de la Seguridad Pri- vada, independiente del perfil de em- presa donde lo llevan a cabo. Está presi- dida por Pedro Carpintero, contando en sudirectivacon ingenierosde reconocida trayectoria profesional como Alfonso Bil- bao, JoséVillarín, AlfonsoGarcía, JoséLuis FernándezPallarésyPedrode laHoz. Además de defender los intereses de los ingenieros de seguridad, otros de los objetivos de AEINSE son desarrollar ac- ciones formativas para estos profesiona- les o ayudar al sector de la seguridad en suevolución tecnológica. Puede encontrarse información deta- llada en lapáginawww.aeinse.org ypo- nerse en contacto con la asociación en [email protected] . NaceAEINSE,Asociación Españolade Ingenierosde Seguridad LaFederaciónEspañoladeSeguridad firmaacuerdosde colaboraciónconCOITT,ASIS-EspañayCEPREVEN CEPREVENcelebrósuXXXVIIIencuentroanualdeprofesores CEPREVEN celebró el 17 de marzo el XXXVIII Encuentro Anual de Profesores en el Hotel Meliá Castilla de Ma- drid. El evento comenzó con la apertura del encuentro por parte del director gene- ral, Jon Michelena, que dio la bienvenida a los asistentes y agradeció a los profesores de la asociación la labor que realizan, yaquehapermitidocontinuar con los altosnivelesdecalidadyel prestigioquepo- see laasociacióndentrodel sectorde laprevencióny la seguridad. Ladirectorade formación,MirnaRodríguez, realizóunapresentación sobre “LaFormación ContinuaenEspaña.UnamiradaaEuropa”en laquepusodemanifiestoel largocaminoque quedapara llegar a losniveleseuropeosencuantoa inversiónde lasempresasya formación de sus empleados se refiere. Asimismo, resaltó los beneficios que aporta la formación conti- nuapara las empresas y profesionales del sector, considerandoque en España la formación en seguridadcontra incendiosnoestá reglada. En la segunda parte de esta presentación se abordaron las acciones emprendidas por el área de formación de CEPREVEN a lo largo del año 2013 y las previstas para este año 2014, resaltando, de forma especial, la apuesta de la asociación por continuar con la formación CFPA–EUROPAe incrementar laofertade formaciónpara laCertificacióndeTécnicos (FCCT) con la incorporacióndenuevasempresasdel sector, entreotrasmuchasmás cosas. La Federación Española de Seguridad (FES) firmó en febrero varios acuerdos de colaboración con di- ferentes organizaciones y entidades, con el objetivo de ampliar sumarco de participación y representa- ción en las diversas actividades del sector de la se- guridad. Los convenios suscritos fueron: - Enprimer lugar, el 24de febrero laasociación firmó un acuerdo con el ColegioOficial de Ingenieros Téc- nicos de Telecomunicación (COITT) parapromover e informar sobre lamejora constante de la seguridad de las telecomunicaciones dentro de las empresas de seguridadprivada (primera imagen). - Después, el 26 de febrero, en el marco de SICUR, FES actualizó con el Capítulo Español de ASIS Inter- nacional un anterior acuerdo firmado en 2001 (se- gunda imagen). - Por último, el 28 de febrero, también en el Salón Internacional de la Seguridad, el director general de CEPREVEN, el vicepresidente ejecutivo de AECRA, el CEO de Alter Technology Tüv Nord y el presidente deFES suscribieronunacuerdode colaboración.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz