seguritecnia 407

78 SEGURITECNIA Abril 2014 Actualidad El pasadomes demarzo, el Centro Supe- rior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) acogió la decimotercera edi- ción de las Jornadas de Seguridad de la Información de Defensa (SID), cuyo obje- tivo es dar a conocer, analizar y reflexio- nar sobre cuestiones relevantes para la seguridadde la información en el ámbito ministerial. En esta ocasión, el discurso de aper- tura corrió a cargo de Pedro Argüelles Salaverria, secretario de Estado de De- fensa, quien, entre otros asuntos, destacó el reto económico que representa la ci- berdefensa, así como el carácter multi- disciplinar de las Jornadas SID–organiza- daspor primera vez, yenexclusiva, por el Área de Seguridad de la Información en nombre de la DirecciónGeneral de Infra- estructura (DIGENIN)–. Ponencias Durante los dos días de las Jornadas SID, especialistas en distintas áreas desarro- llaron once ponencias centradas en di- ferentes temáticas de la seguridad de la información. En el caso del teniente co- ronel Luis Fernando Hernández García, jefede laUnidaddeCiberseguridadde la GuardiaCivil, presentó la situación actual, en cuanto a amenaza, que representa el ciberterrorismo, detallando las diver- sas actuaciones que engloba dicho con- cepto. Por suparte, el CentroCriptológico Nacional (CCN) alertó sobre el malware , cuya evolución requiere “un aumento de la vigilancia y descartar el paradigma de la seguridadestática”. En cuanto a Miguel Rego, director ge- neral del Instituto Nacional de Tecnolo- gías de la Comunicación (INTECO), y Ós- car Pastor Acosta, gerente de Seguridad de Ingeniería de Sistemas para la De- fensade España (ISDEFE), coincidieron en la importancia de la formación para ha- cer frente a los peligros queplantea el ci- berespacio, ya sea anivel deusuarioo en áreas especializadas como las infraestruc- turas críticas. Por lo que respecta a las intervencio- nes de los representantes del Ministerio deDefensa, el capitánde navío Francisco Zea Pasquín, como ponente del Estado Mayor de laDefensa (EMAD), presentóen detalle los objetivos y líneas de acciónde la recientemente aprobada Estrategia de Ciberseguridad Nacional. Además, desde la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) y DIGENIN se dio a co- nocer el panorama actual en lo relativo a la seguridadde la información en instala- ciones, personas, documentos y en po- der de las empresas, así como los últimos desarrollosnormativos. Desde una perspectiva tecnológica, se presentaron los aspectos más opera- tivos de vigilancia, monitorización y re- acción correspondientes a la actividad que ejerce el Centro de Operaciones de Seguridad de la Información (COSDEF) y también se incidió en el desarrollo nor- mativo y la definición de políticas, tanto en el nivel corporativo como en el espe- cífico, y en labores de auditorías y análisis de seguridad en la Red de Propósito Ge- neral delMinisteriodeDefensa. La evolución de la Tarjeta Electrónica del MinisteriodeDefensa (TEMD), el pro- yectode la futura Tarjetade Identidadde Defensa (TIDEF) y la protección de datos en el ministerio completaron las ponen- ciasde las Jornadas SID. Mesas redondas y talleres Igualmente, dentro de las mismas tuvie- ron lugar tres mesas redondas – Infraes- tructura de Protección de la Información Clasificada Nacional , La gestión de la se- guridad en tiempos de crisis (con partici- pantes de HP, Indra, McAfee yMicrosoft) y Hacia el compromiso de la dirección con la seguridad de la información – y dos ta- lleres prácticos – Respuesta ante inciden- tes por ‘malware’ y Ejerciciode securización de arquitecturas de redes y sistemas – que completaron el programa de unas sesio- nes clausuradas por Eduardo Zamarripa Martínez, director general de Infraestruc- turadelMinisteriodeDefensa. S Coordinadapor ISDEFE y organi- zada porDIGENIN, la decimoter- cera edición de las Jornadas SID congregó a cerca de cuatrocien- tos asistentes, ochenta organiza- ciones y doce empresas colabora- doras, cifras que ponen de mani- fiesto su relevancia como foro de proyección de la experiencia del Ministerio de Defensa en el de- sarrollo integral de políticas y ac- tuaciones en materia de seguri- dadde la información. Laseguridadde la información,aescena XIII JORNADASSID

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz