seguritecnia 408

46 SEGURITECNIA Mayo 2014 Seguridad en Puertos Los sistemas de seguridad habituales basados en cámaras de seguridad con- vencionales, vallas o patrullas de vigilan- cia suelen resultar insuficientes porque dejan abiertas brechas de seguridad allí donde la iluminación es demasiado baja para las cámaras, las vallas no consiguen frenar el acceso desde el agua o la patru- lla de vigilancia no dispone de suficien- tes efectivos para cubrir una instalación tan extensa, convirtiendo la infraestruc- tura en un objetivo vulnerable. Como solución para garantizar la se- guridad tanto en tierra como en agua, incluyendo vigilancia continua, analí- tica de vídeo, protección perimetral y supervisión de grandes áreas sin ilumi- nación, las cámaras térmicas se revelan como una herramienta de vigilancia y detección extremadamente eficaz. Vigilancia 24 horas Las cámaras térmicas son capaces de proteger puertos, marinas y todo tipo de infraestructuras marítimas como as- tilleros, plantas industriales o zonas lo- gísticas costeras con gran eficacia por- que son capaces de generar imágenes nítidas en total oscuridad y en cualquier condición meteorológica como lluvia, niebla, bruma o humo, fenómenos que suelen darse con frecuencia en instala- ciones portuarias. Además, las cámaras térmicas ofrecen el mismo rendimiento tanto de día como de noche, por lo que pueden funcionar magníficamente para aplicaciones de seguridad 24 horas, 365 días al año. Durante el día, la imagen generada por las cámaras térmicas no se ve afectada por destellos, deslum- bramientos o reflejos provocados por la luz del sol sobre el agua; durante la no- che, a diferencia de otros sistemas de visión nocturna que requieren un mí- nimo de luz para obtener imágenes, las cámaras térmicas pueden generar imá- genes en total oscuridad porque apro- vechan la radiación térmica emitida por todos los objetos para generar imáge- nes basadas en las diferencias de tem- peratura. En cuanto a fiabilidad, las cámaras tér- micas Flir disponen de protección IP66 que garantiza su idoneidad para apli- caciones de exterior y están especial- mente preparadas para resistir la corro- sión y el desgaste producido por el sa- litre y la humedad. El sensor térmico y la electrónica de la cámara van per- fectamente protegidos dentro de una robusta carcasa de exterior con cristal de germanio para permitir una óptima propagación de la radiación térmica. Detección precisa Las cámaras térmicas ofrecen un rango de alcance extraordinariamente amplio en comparación con las cámaras de luz visible convencionales. Dependiendo de la óptica elegida y de la resolución del sensor, es posible detectar objeti- vos del tamaño de una persona a una distancia de más de 800 metros. A ma- yor resolución y ópticas con distancias focales mayores (35, 50, 65, 100 mm) la distancia de detección va aumentando. Con ópticas con distancias focales más pequeñas (9, 13, 19 y 25 mm) la distan- L a seguridad de puertos, mari- nas y zonas costeras suele re- sultar difícil y costosa. Además de hacer frente a las amenazas propias de una infraestructura crítica, los puer- tos presentan el reto adicional de tener que vigilar tanto las instalaciones de tie- rra como la franja marítima, protegién- dola de incidentes que pueden ir desde amenazas terroristas, pasando por la en- trada ilegal de personas o mercancías por la frontera marítima, hasta la detec- ción de embarcaciones no autorizadas o personas flotando en el agua en zonas peligrosas reservadas al tráfico de em- barcaciones. Para proteger este tipo de instalacio- nes, CCTV Center, especialista en sis- temas de vídeo y control de accesos, apuesta por la utilización de cámaras tér- micas Flir capaces de detectar amenazas las 24 horas incluso en total oscuridad y en cualquier condición meteorológica, garantizando una vigilancia eficaz de las infraestructuras de tierra así como la mo- nitorización del tráfico marítimo detec- tando a larga distancia la presencia de embarcaciones u objetivos sospechosos, incluso antes de entrar en la zona de ac- tividad del puerto. Puertos y marinas son infraestructuras críticas especialmente difíciles de prote- ger debido a la gran superficie que ocu- pan, la dificultad de contar con una ilu- minación adecuada en toda la instala- ción y la complejidad de desplegar un sistema de detección eficaz en la zona de agua. Protección de puertos y marinas con cámaras térmicas Departamento de Marketing de CCTV Center Las cámaras térmicas pueden generar imágenes nítidas en cualquier condición meteorológica e incluso en total oscuridad mejo- rando el rendimiento de sistemas de análisis de vídeo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz