seguritecnia 411
Consejo Técnico Asesor 17 SEGURITECNIA Septiembre 2014 riencia, ¿cuáles son los principales obstáculos que se encuentran las compañías que salen al extranjero en su relación con la Administración de esos países? Nuestras empresas llevan trabajando en el ámbito in- ternacional desde principios de los años noventa. Uno de sus grandes valores ha sido posicionarse con soli- dez en los mercados internacionales, compitiendo con éxito frente a empresas multinacionales de otros paí- ses con una trayectoria que tienen varias décadas de ventaja en cuanto a experiencia y consolidación. Pues bien, todo este trabajo no hubiera sido posi- ble sin el aporte de valor de la función de seguridad, que han sido consideradas por las direcciones de las empresas como elemento fundamental para el de- sarrollo de la actividad, en particular en entornos de alto riesgo. En cuanto a los obstáculos en relación con las Ad- ministraciones de los países, están marcadas por los ámbitos regulatorios específicos y por la forma en la que éstos se aplican. En el ámbito de Latinoamé- rica, que es la zona donde más ha tenido desarrollo la presencia multinacional española, un elemento fa- cilitador es que gran parte de la legislación de seguri- dad privada de los diferentes países ha tomado como modelo de referencia el que se ha desarrollado en Es- paña, lo que en definitiva ha facilitado la situación. Otro aspecto distinto es cómo se ha aplicado esta normativa. En general, puedo decir que en nuestra experiencia los requerimientos de las Administracio- nes no han supuesto un obstáculo principal en nues- tras operaciones. El verdadero problema ha estado y está en muchos casos en las condiciones de riesgo operacional, que han evolucionado pero no se han resuelto y aquí sí suponen un importante impacto en el desarrollo de la actividad empresarial. - En el segundo semestre del año tendrá lugar el tercer Congreso Nacional de Seguridad Pri- vada. ¿Qué expectativas tiene de cara a este gran evento? El hecho de que se celebre una tercera edición ya supone la consolidación de una iniciativa necesaria para el enriquecimiento y la vertebración de nuestro mundo de la seguridad privada, que, poco a poco, pero con firmeza, va encontrado el lugar que le co- rresponde en nuestra sociedad. El impacto global de nuestra actividad, así como los importantes retos para el futuro de nuestro sector, co- mentados con anterioridad, son una buena razón para reunir a los profesionales de forma que puedan com- partir sus experiencias y ayudar a visualizar y hacer rea- lidad un futuro apasionante en un entorno de la Segu- ridad que dentro de unos años poco tendrá que ver con el que hoy conocemos. S
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz