seguritecnia 411

38 SEGURITECNIA Septiembre 2014 Seguridad Aeroportuaria tificarse mediante tecnologías de ins- pección actuales, requieren protoco- los específicos adicionales para lograr un control efectivo. Estas limitaciones se concentran en los líquidos, aeroso- les y geles (LAG) y cremas, que podrían ocultar o disimular explosivos líquidos o sustancias reactivas en envases y bote- llas de aspecto inocuo, para cometer un acto de interferencia ilícita en una aero- nave o instalación aeroportuaria. AESA está participando, en colabo- ración con Aena, S.A., en el estudio de la Comisión Europea para evaluar la en- trada en vigor de la Fase II, que permi- tirá el levantamiento de estas restric- ciones para líquidos claros en envases transparentes. 5. Carga aérea I: Programa PDE (pe- rros detectores de explosivos) para la inspección de la carga. En el contexto de la seguridad de la carga aérea y, en particular teniendo en cuenta los ataques a la aviación comer- cial cometidos mediante artefactos ex- plosivos improvisados ocultos en envíos aéreos (véase, por ejemplo, 29 de octu- bre de 2010: detección dos IED [2] ocul- tos en cartuchos de tinta por la orga- nización terrorista AQAP [3] en un vuelo carguero de UPS), es fundamental per- manecer vigilantes en todo momento, de modo que la carga no llegue a ser una vía para perpetrar actos de interfe- ▪ nuisance alarm rate (NAR); y ▪ masking . 4. Análisis de resultados: ▪ resolución de las alarmas; ▪ identificación de origen de la ame- naza; y ▪ respuesta ante una situación de alarma. 5. Formación de los operadores. 4. Procedimientos de seguridad para líquidos, aerosoles y geles. Las medidas de seguridad que limitan o prohíben llevar en el equipaje de mano artículos restringidos en cantidades que todavía no pueden detectarse o iden- 3. Uso de detectores de trazas de explo- sivos para la inspección de pasajeros. La inspección de los pasajeros es una parte esencial de la seguridad aérea y se está realizando mediante inspeccio- nes manuales o usando arcos detecto- res de metales (WTMD). Con el fin de compensar las limitaciones de los arcos detectores de metales se van a empe- zar a usar en los próximos meses equi- pos detectores de trazas de explosivos (ETD) para la revisión de los pasajeros. La inspección por detección de tra- zas de explosivos será una contribución importante a la seguridad, pero no está exenta de dificultades debido a: 1. Cuantiosas inversiones en equipa- miento por parte de los gestores ae- roportuarios para su adquisición. 2. Operación del equipo, que exige un aplicación muy cuidadosa en cuanto a: a) Plan de muestreo: ▪ concepto de transferencia; y ▪ gradiente de contaminación de las sustancias. b) Técnicas de recolección de mues- tras ( sampling ): ▪ intensidad de la fuerza de fricción; ▪ sentido de arrastre; ▪ grado de homogeneidad; y ▪ cantidad de muestras a tomar por pasajero. 3. Limitaciones del equipo en términos de detección: Uso de detectores de trazas de explosivos. Nuevo régimen de suministros de aeropuerto.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz