seguritecnia 411
40 SEGURITECNIA Septiembre 2014 Seguridad Aeroportuaria Será tarea de AESA impulsar la co- laboración con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) para adoptar medidas prácticas que faciliten y aceleren los trámites de envíos aéreos. 8. Evaluación del personal de seguridad. Basado en los tres dogmas de la calidad: ▪ no puedes conocer lo que no mides, ▪ no puedes gestionar no lo que no conoces, y ▪ no puedes mejorar lo que no ges- tionas. ¿Un operador de equipos de RX es fiable para tareas que exigen una vigi- lancia continuada de sucesos que no ocurren con frecuencia? En la actualidad ya se disponen de sistemas de gestión para evaluar la competencia de los operadores de equipos de RX con objeto de mejorar su actuación profesional. Denominados software TIP ( Threat Image Projection ), se basan en la inserción aleatoria de ob- jetos que simulan artículos prohibidos sistema de protección para las opera- ciones aéreas que transportan carga desde terceros Estados a la Unión Euro- pea mediante bases de datos compar- tidas de: ▪ listados de países de riesgo; ▪ validación de compañías aéreas por las autoridades competentes de los Estados miembros; y ▪ aeropuertos origen de estos vuelos. 7. Carga aérea III: Sinergias del régi- men OEA / RAKC. Los requisitos de seguridad para el pro- grama de seguridad de: ▪ Agente acreditado [RA] y el Expedi- dor conocido [KC] definidos en el Re- glamento [UE] nº 185/2010; y ▪ Operador Económico Autorizado definido en el Reglamento [CEE] nº 2454/93 deben continuar armonizándose para permitir el reconocimiento mutuo con el fin de facilitar la labor del sector y de las autoridades públicas, así como man- tener los niveles actuales de seguridad. rencia ilícita contra la aviación civil. La carga aérea podría ser percibida como un medio de ataque porque: ▪ la industria misma es compleja y está en constante crecimiento; ▪ la capacidad de la industria para res- ponder a este crecimiento y comple- jidad, dado que se enfrenta al reto que supone tener que contar con la presencia de múltiples actores que manipulan la carga aérea y la masa de trabajadores que conocen esas operaciones y sus posibles debilida- des; y ▪ se aplican medidas menos riguro- sas a las operaciones de carga, a dife- rencia de otros tipos de operaciones de la aviación para las cuales las me- didas de seguridad, incluso el uso de tecnologías avanzadas se han adap- tado rápidamente a los cambios en las amenazas y al entorno de las operaciones. Ya se dispone de unidades caninas operadas por empresas de seguridad privada para la inspección de carga aé- rea certificadas de conformidad con el Reglamento [EU] nº 573/2010 y la nor- mativa nacional. 6. Carga aérea II: Programa ACC-3. Las medidas de seguridad que se apli- can a la carga aérea varían entre los Es- tados y a menudo se basan en evalua- ciones de riesgos realizadas por Au- toridades nacionales, lo que da como resultado diferentes enfoques para su aplicación. Esto crea posibles vulnerabilidades en la cadena de suministro de carga aérea y dificultades para los explotadores de aeronaves que tienen que aplicar nor- mas diferentes. Además, la conciencia respecto a los puntos vulnerables de la cadena de suministro de carga aérea está aumentando como resultado de la información que difunden los terroristas y los medios de comunicación. ¿Cómo protegernos frente a esta amenaza? El programa europeo ACC-3 ( Air Cargo Carrier operating into the Union from a Third Country Airport ) ha establecido un Las medidas de seguridad que se aplican a la carga aérea varían entre los estados, lo que da como resultado diferentes enfoques para su aplicación Carga aérea.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz