seguritecnia 411

46 SEGURITECNIA Septiembre 2014 Seguridad Aeroportuaria ¿ C ómo pueden los directo- res de Seguridad del sec- tor del transporte ferrovia- rio prevenir las amenazas asociadas a su sector? ¿Qué soluciones pueden servir de ejemplo? Creemos que la respuesta a estas preguntas se puede encontrar en las soluciones de seguridad imple- mentadas por el sector de transporte aé- reo. Los aeropuertos internacionales han realizado fuertes inversiones en solucio- nes y estrategias diseñadas para prote- ger a sus pasajeros, bienes y mercancías de la mejor forma posible. Además, exis- ten importantes puntos en común entre los aeropuertos y las estaciones de tren más allá del hecho de que ambos son centros de transporte. En el presente ar- tículo, exploraremos algunos de esos pa- ralelismos y sugeriremos ciertas solucio- nes (sistemas, procesos y enfoques) que el sector ferroviario puede adoptar para ofrecer una seguridad integral. Anticiparse a la amenaza Los aeropuertos y las estaciones de tren son unos de los lugares más transitados del mundo. Consideraremos los siguien- tes dos ejemplos: por un lado, la sala de espera en un aeropuerto internacional durante las vacaciones de verano, donde pueden llegar a concentrarse miles de personas con sus equipajes, en un espa- cio relativamente reducido. Y, por otro lado, una estación de tren, un viernes por la tarde en hora punta, donde hay un gran número de personas en tránsito. Las soluciones que se han aplicado en los aeropuertos son innovadoras y per- miten a los responsables de seguridad prevenir incidentes en vez de reaccionar ante un acontecimiento una vez que ya se ha producido. Imagínese que un pa- sajero abandona una maleta en una de las terminales del aeropuerto. Tecnolo- gías nuevas e innovadoras como el aná- lisis inteligente de vídeo permiten al per- sonal de seguridad detectar un compor- tamiento sospechoso entre la multitud, anticipando una amenaza potencial. Además, resulta mucho más fácil de- tectar a una persona con un comporta- miento sospechoso si contamos con un sistema de gestión de vídeo integrado con el análisis de la imagen. En este sen- tido, las cámaras de seguridad instala- das, permitirán al personal de seguridad localizar al sospechoso con gran rapi- dez y fiabilidad. Este enfoque proactivo de gestionar situaciones potencialmente peligrosas podría ser un ejemplo a seguir para el sector del transporte ferroviario. Protección 24/7/365 Otro aspecto en común es que ambas redes de transporte nunca detienen su funcionamiento, por lo que sus sistemas de seguridad deben ofrecer un rendi- miento óptimo tanto de día como de noche. Es de vital importancia contar con un sistema que funcione con conti- nuidad, independientemente de las cir- cunstancias e incluso inmediatamente después de un incidente. Tomemos como ejemplo un aero- puerto que ha sufrido un corte en la red eléctrica que ha afectado a los sistemas operativos de la terminal. Este problema puede provocar importantes retrasos en los vuelos y una situación caótica en la terminal, con numerosas personas en el aeropuerto solicitando información so- bre sus vuelos, etc. En estos casos, la se- guridad es más importante que nunca porque es en estas situaciones proble- máticas donde se demuestra la impor- tancia de contar con un sistema de se- guridad integrado que funcione las 24 horas del día los 365 días del año, inde- pendientemente de la situación que se produzca. Las soluciones integradas ins- taladas por los aeropuertos han sido di- señadas con recuperación automática y respaldo de los sistemas, de manera que si se produce un problema o existe cual- quier tipo de riesgo, el sistema de segu- ridad sigue funcionando y controlado desde un puesto de control remoto. Al igual que los aeropuertos, las esta- ciones de tren también pueden verse afectadas por circunstancias que esca- pan a su control (condiciones climato- lógicas adversas, inundaciones o incen- dios), que pueden llegar a interrumpir el funcionamiento de los sistemas operati- vos poniendo en peligro la seguridad de miles de pasajeros. Invertir en soluciones de seguridad que incluyan redundan- cia de los sistemas para proporcionar un respaldo en caso de que suceda un in- cidente, como se suele hacer en los sis- temas de seguridad de los aeropuertos, ofrecerá mayor tranquilidad a los respon- sables de seguridad de las estaciones de tren, al saber que los sistemas instalados están diseñados para hacer frente a cual- quier situación. Acceso adecuado Los aeropuertos y las estaciones de tren cuentan con diferentes contratistas (em- pleados de limpieza, mantenimiento, de- pendientas, ingenieros y operadores de Noelia Castillón Southern Europe Channel Marketing Manager de Honeywell Security Group ¿Qué soluciones de seguridad del sector aeroportuario se podrían aplicar en la industria ferroviaria?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz