seguritecnia 411

52 SEGURITECNIA Septiembre 2014 Seguridad Aeroportuaria P roteger el perímetro exterior del aeropuerto es sin duda uno de los principales objetivos para garantizar la seguridad de una in- fraestructura crítica de estas caracterís- ticas. Cubrir las largas extensiones que conforman el terreno puede ser compli- cado y costoso si no se utilizan los sis- temas de detección y monitorización adecuados, pero resulta relativamente fácil y económico si se utiliza tecnología de cámaras térmicas. Además, los últimos modelos de cá- maras Flir incorporan valores añadidos como funciones termográficas de me- dición de temperatura y certificación ATEX para ser instaladas en atmósferas potencialmente explosivas. Prestacio- nes que amplían el rango de aplicacio- nes típico de los sensores térmicos. Vigilancia eficaz 24/7 El perímetro debe estar perfectamente protegido tanto de día como de no- che. Esto significa que las cámaras de vigilancia convencionales están limi- tadas por las condiciones de ilumina- ción y por la distancia de detección. In- cluso si están equipadas con sensores de visión nocturna, las cámaras día/no- che requieren un mínimo de luz para generar imágenes. La instalación de un sistema de iluminación puede resultar costosa y cara de mantener, así como las luces para proteger la instalación podrían confundirse con las luces de se- ñalización para los aviones. Como alternativa a lo anteriormente mencionado, las cámaras térmicas pue- den generar imágenes nítidas tanto de día como de noche, incluso en total os- curidad y en condiciones meteorológi- cas adversas, como lluvia, nieve y nie- bla. Las cámaras térmicas, al generar las imágenes a partir de la radiación tér- mica emitida por los objetos, crea imá- genes uniformes, independientemente de las condiciones de luz de la escena, de día y de noche. Lo mismo sucede con las condiciones climáticas, donde una cámara de vigi- lancia convencional e incluso el ojo hu- mano es incapaz de ver nada debido a la niebla, la lluvia o al humo. Por el con- trario, las cámaras térmicas consiguen generar imágenes nítidas con un alto contraste entre los objetivos y el fondo. Gracias a las ventajas de las imáge- nes térmicas, desaparece la necesidad de instalar un sistema de iluminación adicional y tampoco se ven afectadas por las luces o destellos de los aviones o vehículos. Además, los sistemas de detección y análisis de vídeo pueden ajustarse de manera precisa sin tener que modificar los parámetros de detección cuando varían las condiciones de iluminación, y sin configurar los horarios diurnos y nocturnos. Precisión a distancia Otro de los aspectos en los que las cámaras térmicas destacan por encima de otras tecnologías es su capacidad para detectar objetivos a larga distan- cia. Esto implica dos ventajas añadidas. Por un lado, facilitan la detección tem- prana de amenazas dando tiempo a los operadores a reaccionar antes de que el objetivo detectado alcance la zona de Cámaras térmicas “con valor añadido” para mejorar la seguridad de las infraestructuras aeroportuarias Garantizar la seguridad de los miles de pasajeros y mercancías que circulan diariamente por un aeropuerto requiere un sistema de vigilancia eficaz las 24 horas, tanto en el interior de las terminales como en el perímetro exterior. Las cámaras de vigilancia convencionales resultan extraordinariamente eficaces para proteger los accesos, las zo- nas de paso y los aparcamientos, pero ¿qué ocurre con el perímetro exterior, las amplias zonas abiertas alrededor de las pistas y las zonas ATEX? Para proteger este tipo de instalaciones, CCTV Center, especialista en sistemas de ví- deo y control de accesos, apuesta por la utilización de cámaras térmicas Flir, que son capaces de detectar amenazas las 24 horas incluso en total oscuridad y en cualquier condición meteorológica. Departamento de Marketing de CCTV Center Las cámaras térmicas pueden generar imágenes en total oscuridad y no se ven afectadas por los destellos o las luces de los aviones.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz