seguritecnia 411
54 SEGURITECNIA Septiembre 2014 Seguridad Aeroportuaria exterior están protegidos por una ro- busta carcasa de exterior catalogada como IP66 y equipada con una ventana de cristal de germanio para facilitar la transmisión de la radiación térmica in- frarroja. Como prueba de la fiabilidad de los sensores térmicos Flir, muchos mo- delos están incluidos en el programa gratuito de extensión de garantía de tres años para la cámara térmica y diez años para el detector microbolómetro no refrigerado. Fácil integración En los últimos años, las cámaras térmi- cas Flir han ido adaptándose a los avan- ces tecnológicos del sector. Los mode- los más recientes combinan salidas de vídeo analógicas con tecnología de ví- deo en red (IP) por lo que pueden inte- grarse fácilmente con otros sistemas de vigilancia y control aeroportuarios. Las cámaras Flir están integradas con las principales plataformas de software de gestión de vídeo (VMS) incluyendo Milestone, onSSI, Aimetis, SeeTec, Gene- antideflagrante IP67 como los compo- nentes interiores: la cámara térmica, el calefactor y el controlador integrado. Aplicaciones termográficas Además de vigilancia y detección, las cámaras Flir serie A incorporan funcio- nes termográficas de medición de tem- peratura, por lo que pueden utilizarse para medir los grados de un punto o área concreta de la imagen o configu- rar el sistema para alertar al operador cuando se supera un cierto umbral de temperatura. Esta nueva funcionalidad permite ex- tender el rango de aplicaciones típicas de las cámaras térmicas, ya que pueden utilizarse como herramienta preventiva para detectar fuentes de calor anorma- les o sobrecalentamiento en zonas de almacenamiento, aeronaves o maqui- naria. Robustez y fiabilidad Las cámaras térmicas Flir están pensa- das para funcionar en condiciones am- bientales exigentes. Los modelos de seguridad crítica. Y, por otro lado, la po- sibilidad de cubrir grandes distancias o áreas con un solo sensor. Las cámaras térmicas Flir ofrecen un rango de alcance extraordinariamente amplio en comparación con las cáma- ras de luz visible convencionales. Flir dispone de modelos de resolución es- tándar de 320x240 píxeles y de alta re- solución de 640x480 píxeles. Depen- diendo de la resolución del sensor y de la óptica elegida es posible jugar hasta lograr la distancia de alcance y el área de cobertura óptimas para las necesida- des de la instalación. A mayor resolución y ópticas con dis- tancias focales mayores (35, 50, 65, 100 milímetros) pueden alcanzarse distan- cias de detección más largas. Con dis- tancias focales más pequeñas (9, 13, 19 y 25 milímetros) la distancia de detección se acorta, pero pueden cubrirse áreas más amplias. En la práctica, esto significa que una cámara térmica con una resolución de 640x480 píxeles equipada con una óp- tica de cien milímetros es capaz de de- tectar un objetivo del tamaño de una persona a 2,4 kilómetros de distancia y del tamaño de un vehículo de hasta seis kilómetros. Zonas ATEX Para las zonas clasificadas ATEX, Flir ha presentado recientemente la nueva cá- mara térmica A310 ex, con certificado ATEX, para trabajar en atmósferas po- tencialmente explosivas, como las áreas de carga de combustible, de gestión de mercancías peligrosas y de manteni- miento. La A310 ex puede ser instalada en zonas ATEX 1, 2, 21 y 22. La certificación comprende el sistema completo que incluye tanto la carcasa Las cámaras térmicas Flir son capaces de detectar amenazas las 24 horas, incluso en total oscuridad y en cualquier condición meteorológica Nueva cámara térmica Flir A310 ex para zonas ATEX. El alto contraste de las imágenes térmicas permite detectar objetivos a larga distancia haciéndolos “más visibles”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz