seguritecnia 411
76 SEGURITECNIA Septiembre 2014 Actualidad SICUR Latinoamérica avanza en los pre- parativos de su segunda edición, que se celebrará entre los días 15 y 17 de octubre en el Centro de Convenciones Espacio Riesco de Santiago de Chile. Las instituciones feriales que organizan el evento, la española Ifema y la chi- lena Fisa, han confirmado la participa- ción de más de un centenar de empre- sas procedentes de América, Europa y Asía. Esperan que acudan a la convo- catoria cerca de 6.000 visitantes pro- fesionales, cifra por encima de la pri- mera edición de la feria, que tuvo lugar el año pasado. Siguiendo el modelo de SICUR en Es- paña, el contenido de SICUR Latino- américa abordará el mundo de la segu- ridad desde una perspectiva integral, con la intención de convertirse en uno de los grandes referentes del mercado iberoamericano. La oferta del salón se articulará en tres ejes: Seguridad ante Emergencias y Catástrofes; Seguridad en Prevención y Protección Ciudadana y Privada; y Seguridad y Salud Laboral. Congreso Internacional Durante el salón, también se desarro- llará el Congreso Internacional de Se- guridad Integral, que este año llevará por título “Seguridad en tiempos de cambio: viejas amenazas y nuevos de- safíos”. El encuentro contará con la par- ticipación de destacados especialistas, nacionales e internacionales, prove- nientes del mundo público y privado, que abordarán diversos aspectos de la seguridad. Uno de los principales temas sobre los que se hablará son las emergen- cias y catástrofes. El congreso reco- gerá las principales experiencias ob- tenidas de los últimos eventos ocurri- dos en Chile, como el terremoto que tuvo lugar a comienzos de este año en el Norte Grande y el incendio que con posterioridad devastó extensas áreas urbanas de Valparaíso. En cuanto a la Seguridad en Preven- ción y Protección Ciudadana y Privada, expertos de primera línea tratarán el tema, tanto desde un enfoque socioló- gico, centrado en las condiciones bajo las cuales se genera o se puede preve- nir el delito, como tecnológico, orien- tado a las distintas formas de reac- cionar frente a nuevas amenazas que obligan a una constante innovación y renovación de procedimientos. Entre la oferta alternativa a la exposi- ción, el salón celebrará también “Rue- das de Negocios”. La organización es- pera que se lleven a cabo más de 200 reuniones comerciales entre proveedo- res de tecnología y representantes de empresas. Asociaciones españolas SICUR Latinoamérica cuenta con el apoyo y colaboración de algunas de las principales patronales españolas del sector, entre las que se encuentra la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Personal (ASEPAL), la Pla- taforma Iberoamericana de Seguridad contra Incendios (PISCI), la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (TECNIFUEGO-AESPI), la Asociación Española de empresas de Seguridad (AES) y la Asociación Profe- sional de Compañías Privadas de Servi- cios de Seguridad (APROSER). Por parte de la Administración chi- lena, el salón está patrocinado por el Gobierno de Chile, a través del Minis- terio del Trabajo y Previsión Social y de la Subsecretaría de Prevención del Delito, dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Igual- mente, forman parte de ese apoyo los Carabineros, la Policía de Investigacio- nes, el Servicio Hidrográfico y Ocea- nográfico de la Armada de Chile, el Instituto Geográfico Militar, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Tu- rismo, y Bomberos. S SICUR Latinoamérica 2014 avanza los preparativos de su segunda edición Organizada por Ifema y Fisa, se celebrará entre el 15 y el 17 de octubre en el Centro de Convenciones Espacio Riesco de Santiago de Chile
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz