seguritecnia 413

9 SEGURITECNIA Noviembre 2014 SEGURI PRESS El nuevo Reglamento Europeo de Gases Fluorados será obligatorio a partir del 1 de enero de 2015 El Parlamento y el Consejo Europeo han aprobado el Regla- mento Europeo 517/2014 sobre Gases Fluorados , el cual de- roga al anterior Reglamento 842/2006, y será de aplicación a partir del día 1 de enero del año 2015. El objetivo del nuevo Reglamento es proteger el medio am- biente mediante la reducción de las emisiones de gases fluora- dos de efecto invernadero, por lo que se prohíbe la liberación in- tencionada de los mismos. Las personas físicas que lleven a cabo operaciones de insta- lación, revisión, mantenimiento, reparación, desmontaje o recu- peración de gases fluorados de efecto invernadero, estarán certificadas y adoptarán medidas preventivas para evitar las fugas de dichos gases. Por ello, los Estados Miembros deberán establecer o adaptar programas de certificación y velarán por que se ofrezca la correspondiente formación. Otra de las medidas para la reducción de las emisiones de hidrofluorocarburos será la asig- nación, por parte de la Comisión, de límites de comercialización de los mismos a productores e importadores. Para más información: www.boe.es La criminalidad desciende un 4,3% durante los nueve primeros meses de 2014 El Ministerio del Interior presentó el Balance de Criminali- dad correspondiente al tercer trimestre de 2014. El informe revela que la tasa de criminalidad sigue la tendencia general descendiente de los últimos meses y se sitúa en 44,6 delitos y faltas por cada 1.000 habitan- tes. Asimismo, la delincuencia violenta desciende un 15,3 por ciento; los robos con violencia e intimidación se re- ducen un 18,4 por ciento, y los robos con fuerza caen un 10,1 por ciento respecto al mismo periodo de 2013. Además, el balance incluye por primera vez datos estadísticos de criminalidad corres- pondientes a los territorios insulares. Para más información: www.interior.gob.es Ignacio Cosidó, elegido representante para Europa de la Asociación Internacional de Jefes de Policía El director general de la Policía, Ignacio Co- sidó , ha sido elegido representante de la Asociación Internacional de Jefes de Policía (IACP) en Europa, en el marco de la conferen- cia que la asociación celebraba en Orlando, Estados Unidos. En este sentido, Cosidó asume, junto con los otros responsables de las regiones de Suda- mérica, Asia-Pacífico, Centroamérica-Caribe, Norteamérica, Medio Oriente-Norte de África y África Subsahariana, las funciones de poten- ciación de la colaboración y cooperación entre las agencias y buscando establecer una rela- ción interconectada y ágil en la respuesta a la criminalidad en todas sus especialidades. El objetivo de la IACP, -asociación de la que forman parte cuerpos policiales de más de 100 países-, es el intercambio de información, co- operación, colaboración y mejores prácticas en la lucha contra el terrorismo, crimen organi- zado e inmigración. www.interior.gob.es Helena Revoredo entra en el consejo de Endesa La presidenta y primera accionista de Prosegur, Helena Revoredo Del- vecchio , ha entrado en el consejo de administración de Endesa en calidad de independiente, según la información remitida por la eléctrica el pasado 5 de noviembre a la Comisión Nacional del Mer- cado de Valores (CNMV). Revoredo se convierte así en la primera mu- jer en ocupar un puesto en el máximo órgano de decisión de la compañía en sus 70 años de historia. La nueva consejera formará parte de los co- mités de auditoría y nombramientos y retribu- ciones. Tras estos cambios, el órgano de administra- ción de Endesa pasa a estar integrado por nueve miembros. www.endesa.com Más de 20 millones de nuevos ‘malwares’ identificados en el tercer trimestre del año The Cloud Security Company ha presen- tado los últimos datos del Informe Trimestral de PandaLabs correspondientes al tercer trimestre del año. Entre las principales conclusiones de este estudio destaca el aumento de la crea- ción de malware, con respecto al trimestre anterior, con un total de 20 millones de nue- vos ejemplares generados en el mundo y una media de 227.747 nuevas muestras al día. Los troyanos continúan siendo el tipo de malware más común (78,08 por ciento), de hecho su creación ha aumentado con res- pecto al segundo trimestre del año (58,20 por ciento). A este le siguen los virus (8,89 por ciento) y los gusanos (3,92 por ciento). Para más información: www.pandasecurity.com Telefónica se alía con Microsoft para reforzar sus servicios de ciberseguridad Telefónica anunció, el pasado mes de oc- tubre, según pública el diario Expansión , que reforzará sus servicios de ciberseguri- dad con Microsoft. El acuerdo se centra en que la multina- cional estadounidense aportará su expe- riencia en la erradicación de los progra- mas maliciosos y Telefónica contribuirá, con su experiencia, en la búsqueda avan- zada de amenazas de ciberinteligencia, con el objetivo de proteger los clientes de ambas compañías. Telefónica ha invertido más de 50 mi- llones de euros en el desarrollo de su ne- gocio de seguridad digital en los últimos tres años. Para más información: www.telefonica.es

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz